Cofadena moviliza maquinaria para perforación de pozos en la Chiquitania

País
Publicado el 03/09/2019 a las 17h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Corporación de las Fuerzas Armadas para el Desarrollo Nacional (Cofadena), a través de su Unidad de Explotación de Recursos Hídricos, moviliza a la Chiquitania boliviana, equipos de perforación de pozos, para garantizar la obtención de agua para las comunidades que atraviesan sequía. 

Dos de estos equipos se trasladaron el reciente fin de semana, uno ya se encuentra en el municipio de San Ignacio de Velasco y el otro en San José de Chiquitos. En ambos casos, se coordinan con autoridades de las alcaldías para ubicar los puntos de perforación en terrenos de las comunidades afectadas por la carencia de agua, informó el gerente de la Unidad de Explotación de Recursos Hídricos, Juan José García. 

A solicitud del presidente Evo Morales, otros cuatro equipos se encuentran en camino hacia la ciudad de Santa Cruz. Tres salieron ayer desde sus instalaciones de Senkata en la ciudad de El Alto y uno partió de Tarija hacia la capital cruceña, añadió la autoridad.     

Se trasladan junto a estos equipos, personal de las Fuerzas Armadas que cumplen como técnicos de perforación y civiles entre perforistas, ayudantes de perforación, mecánicos y otro personal de apoyo, indicó.      

De acuerdo a explicación del Gerente, se requieren de 30 a 40 días de trabajo en la zona de la Chiquitanía para la perforación de un pozo, debido a que el suelo es rocoso en sectores de la frontera con Brasil principalmente, dijo.

Entre los pasos principales del trabajo de perforación, se realiza el estudio de prospección para determinar el lugar más apto para dar con acuíferos subterráneos. Posteriormente, la perforación de un pozo piloto para confirmar o desechar acuíferos expectantes. En caso de ser expectables, se procede a entubar el pozo e instalar una bomba sumergible para extraer agua para el consumo humano, explicó. 

Datos sobre la UERH

La Unidad de Explotación de Recursos Hídricos (UERH), dependiente de  Cofadena desde 1973, tiene por misión, generar excedentes económicos mediante la exploración, explotación y distribución de recursos hídricos, desarrollando altos estándares de calidad, eficacia, eficiencia y transparencia; para contribuir al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y el desarrollo integral del Estado.

En la gestión 2010, la Gerencia de la U.E.R.H. se trasladó a la ciudad de La Paz, desde donde diversifico sus operaciones con la creación de tres centros de perforación en el Altiplano, Valles y Chaco, que se extiende a todas las regiones del país, beneficiando al sector doméstico, agropecuario e industrial, proporcionando servicios técnicos, estudios geodésicos y ejecutando trabajos de perforación, especialmente en las áreas rurales donde la empresa privada no ingresa.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...