Quintana dice que el Gobierno defenderá ante el TCP el decreto supremo que autoriza quemas
El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, aseguró que el Gobierno defenderá ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) el Decreto Supremo 3973, que autoriza el desmonte y la quema "controlada" en tierras privadas y comunitarias, en Santa Cruz y Beni.
La respuesta de Quintana llega después de que el TCP admitiera el recurso de inconstitucionalidad presentado por los diputados opositores Horacio Poppe, Grover Huanca y Gina Torre contra dicha norma.
"Como establece la norma y la Constitución, el Gobierno va a preparar una respuesta, la más coherente y consistente frente a este recurso", aseveró, según reportó Gigavisión.
El TCP otorgó al presidente Evo Morales, quien promulgó la norma, 15 días para responder a la demanda. Al respecto el Ministro dijo que emplearán ese plazo para preparar una respuesta.
Quintana aseguró que la oposición busca aprovechar los desastres de los incendios para "socavar el prestigio del Gobierno".
"La oposición aprovecha el momento, las circunstancias con protagonismo volátiles simplemente para reemplazar sus programas de Gobierno, porque la oposición no tiene un programa estratégico que le permita generar expectativas a la población", dijo.
Después de que el Gobierno entregue su respuesta, el TCP tendrá 30 días para emitir una sentencia y dictaminar si anula o no el decreto.
El 9 de julio de este año, el presidente Evo Morales promulgó el decreto que que dio luz verde para que, en los departamentos de Santa Cruz y Beni, se amplíe el desmonte y quema "controlada" para las actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias
Desde hace más de un mes la región de la Chiquitanía atraviesa un incendio que ha consumido 3,8 millones de hectáreas. Activistas, opositores e indígenas chiquitanis responsabilizan al Gobierno por la aprobación de esta norma y sus consecuencias con la pérdida de bosques y zonas forestales.