Campesinos inician cerco en apoyo a Evo y cívicos ratifican paro

País
Publicado el 28/10/2019 a las 5h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El cerco al país, anunciado por el sector campesino como medida de respaldo a la victoria de Evo Morales en las elecciones generales y de rechazo a las movilizaciones de la oposición, se inició ayer en la localidad de Bulo Bulo, en el puente del río Yapacaní, que conecta Cochabamba con Santa Cruz. Los campesinos también señalaron que cerrarán las vías de acceso a Potosí, en el inicio de esta medida de presión.

Pese al anuncio de prohibir el tránsito de alimentos hacia las ciudades, los comités cívicos de ocho departamentos ratificaron la continuidad del paro indefinido que hoy cumple su sexto día y que tiene la finalidad de exigir la segunda vuelta en las elecciones o, en algunos casos, la anulación del proceso electoral.

En contacto con radio Kawsachun Coca, la ejecutiva de la Federación Mamoré Bulo Bulo, Nora Rebollo, informó que el bloqueo encabezado por los sindicatos y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba tiene la finalidad de exigir el respeto al voto rural, que consolidó la victoria de Morales en las elecciones.

Aseguró que este sector no permitirá la separación de Morales del cargo de presidente, como lo pretende la oposición.

Rider Marquina, responsable político de la Federación Agropecuaria Mamoré Bulo Bulo, manifestó su molestia por la humillación que sufrieron los campesinos en las ciudades cuando fueron golpeados por grupos afines al Comité Cívico pro Santa Cruz.

Indicó que estos grupos opositores incitan a la violencia y a la discriminación, pero aseguró que los campesinos también están organizados, pues el bloqueo en Bulo Bulo contará con más de 5 mil personas.

Por su parte, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, cuestionó el bloqueo iniciado en el trópico cochabambino y aseguró que esta medida proviene desde el presidente Evo Morales.

“Vamos a ver a esa gente del Chapare hasta dónde aguanta, y a ver si no se levanta contra su propio jefe”, dijo.

En tanto, el candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Gustavo Pedraza, dijo que, al parecer, Morales no sabe que en Santa Cruz se producen alimentos y que, por tanto, el bloqueo en el trópico no representará un problema.

Señaló, además, que la lucha cívica no está en contra del voto indígena, como lo plantea Morales, sino en contra de un dictador que quiere oprimir a la gente libre y que se cree dueño del Estado.

Las movilizaciones enmarcadas en el paro cívico nacional continuaron ayer en Santa Cruz. Aunque la capital tuvo día pacífico, en el municipio de Montero se registraron enfrentamientos entre ciudadanos que apoyan y rechazan el paro.

La Paz, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Beni, mientras que Tarija tuvo una jornada de cuarto intermedio, pero su Comité Cívico ratificó retomar la partir de hoy. Las poblaciones de Yacuiba y Villamontes cerraron las fronteras con Argentina y Paraguay.

 

3,5 millones de dólares es la pérdida que se registra en Santa Cruz en cada jornada de paro cívico, según el presidente Evo Morales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...