El Gobierno dice que la auditoría se centrará en el cómputo de votos

País
Publicado el 28/10/2019 a las 5h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La auditoría electoral que el Gobierno boliviano encargó a la Organización de Estados Americanos (OEA) se centrará en el cómputo y el conteo de votos, informó ayer el Ejecutivo.

La OEA, al aceptar hacer el estudio, solicitó que se haga sobre varios elementos, entre ellos, el cómputo de votos, elementos estadísticos y la cadena de custodia.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, manifestó ayer que el proceso electoral fue transparente, que no hubo ninguna observación en las mesas y actas, y que la denuncia de fraude es inconsistente, pero, para mostrar mayor transparencia, el Gobierno solicitó la auditoría.

“En una muestra de transparencia del Gobierno de Bolivia, pidió que se lleve voluntariamente un proceso de auditoría al cómputo. Esa auditoría ha sido aceptada y entiendo que lunes o pasado mañana (martes) podrían establecerse las bases de esa auditoría y ojalá empiece lo ante posible”, dijo.

Explicó que la auditoría debe realizarse dentro de los márgenes de respeto de la institucionalidad boliviana, “sin pedirnos que violemos la Constitución o que actuemos en contra del ordenamiento jurídico boliviano, debe llevarse adelante sobre el cómputo, sobre el proceso del conteo de votos que se ha llevado adelante en el país”, indicó.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, el pasado 22 de octubre, aceptó que este organismo realice la auditoría para verificar la transparencia y legitimidad del proceso electoral, a efectos de los cuales la Secretaría General procederá a la realización, a través de la Misión de Observación Electoral (MOE), de un análisis integral electoral que comprenda, entre otros aspectos, la verificación de cómputos, aspectos estadísticos, verificación del proceso y cadena de custodia.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo en una entrevista a la televisión estatal que hay que definir el cronograma, “la metodología de la auditoría y en tanto, volver a la normalidad”, en el país, que desde el lunes 21 de octubre está azotado por una serie de protestas contra un presunto fraude electoral.

“Si se demuestra que hay fraude, adelante, segunda vuelta, pero que se lo demuestre objetivamente”, agregó.

En los contactos entre Bolivia y la OEA, que ya tiene un equipo de auditores en fila para viajar a la nación andina, se ha contemplado la posibilidad de hacer una extensión de la misión de observación que el organismo envió a las elecciones, según informó la agencia a Reuters.

“Se debe negociar el acuerdo sobre quiénes van a formar parte de la misión electoral, eso es algo que va a estar en el acuerdo, que se tiene que ver en los próximos días”, dijo Benjamín Blanco, viceministro de Comercio Exterior.

 

7 días de protesta Bolivia vive hoy su séptimo día de protesta por el presunto fraude electoral en los comicios del 20 de octubre.

 

MAS DEFENDIÓ LOS COMICIOS EN LA OEA

El ministro de Justicia, Héctor Arce, aseguró que las reuniones que sostuvo, junto al canciller Diego Pary, en Estados Unidos, con los secretarios generales de la OEA y de la ONU, permitieron establecer con claridad que el sistema electoral en Bolivia es “infranqueable” y no permite fraude.

“Nosotros en Bolivia tenemos la garantía de que no puede ocurrir un fraude electoral”, aseveró a medios estatales.

 

VICEMINISTRO DESCARTA QUE AUDITORÍA SEA VINCULANTE

REDACCIÓN CENTRAL

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, descartó ayer aceptar el carácter vinculante de la auditoría al proceso electoral que realizará la Organización de Estados Americanos (OEA) o que el convenio a suscribirse para tal efecto obligue al Gobierno a llamar a una segunda vuelta, porque esto no está permitido por las leyes bolivianas y la Constitución Política del Estado.

Blanco precisó que el artículo 2 de la carta de la OEA dice que uno de los propósitos centrales del organismo hemisférico es promover y consolidar la democracia participativa dentro del principio de la no intervención, lo que anularía la posibilidad de un acuerdo para el resultado vinculante.

Informó, sin embargo, que ya comenzó el contacto con la OEA para firmar el convenio que viabilice la auditoría en la que se negociará quiénes van a formar parte de la misión electoral.

“Si la auditoría arroja resultados que demuestren que ha habido un eventual fraude, entonces ahí se verá qué es lo siguiente, pero no es que la OEA esté llamando a un balotaje, además que no lo permite la Constitución, estaría sobrepasando lo establecido el artículo 2 de la carta de la OEA”, precisó.

Aseguró también “los países no pueden exigir que haya un balotaje si no está previsto en nuestra ley, en nuestra propia CPE”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...