Comisión técnica de la UMSA confirma que el cómputo oficial del TSE fue alterado

País
Publicado el 07/11/2019 a las 19h28
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La Comisión Técnica, Informática y Jurídica del Consejo Universitario de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) afirmó hoy que los resultados del cómputo oficial de las Elecciones Generales, emitidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), fue alterado, tras culminar la jornada de votación el pasado 20 de octubre. Su afirmación se basa en estudio que realizó al respecto.

"Hay diferentes variables en la investigación que confirman que el cómputo oficial del TSE fue alterado. (Por ello) pedimos la anualidad de las Elecciones Generales por falta de transparencia en todo el proceso electoral", expresó unos de los miembros de la Comisión Técnica de la UMSA.

Las repercusiones se dan a partir de la investigación que fue elaborada por especialistas en informática y estadística de esta casa de estudios superiores, con el fin de mostrar pruebas de fraude que habría realizado el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones presidenciales en el mes de octubre, que dieron el triunfo a Evo Morales.

En la averiguación demuestran que se produjeron cambios de tendencia entre los frentes políticos del MAS y Comunidad Ciudadana (CC) durante el corte del TREP, que se paralizó durante casi 24 horas.

En esa línea, la comisión resaltó que se violó el derecho a la información que está estipulada en la Constitución Política del Estado (CPE) en su Artículo 107 (El Estado garantiza el derecho a la comunicación y el derecho a la información).

También pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA), que desarrolla una auditoría electoral en el país desde el pasado jueves, revisar acta por acta para la transparencia necesaria por las presuntas irregularidades.

Sin embargo, el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, aseguró que dicho estudio será entregado a la OEA en el transcurso de la jornada para ratificar y confirmar que sí "hubo fraude".

La parte jurídica de la comisión explicó que se debe supervisar los actos electorales para evitar todo tipo de susceptibilidad, además exigen que la estructura del Servicio de Registro Cívico (Sereci) tiene que ser controlada para la debida transparencia de los votantes.

Por ello, los juristas determinan que hubo "manipulación y distorsión" en el voto popular de la población expresada en las urnas el pasado 20 de octubre, cuando los bolivianos y bolivianas elegían a Presidente, Vicepresidente y diputados para la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.


En Portada
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"Se emitió una resolución cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y si no se apelaba, recién se...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...