Vuelve la calma a Cochabamba tras desmovilización de afines al MAS

País
Publicado el 14/11/2019 a las 17h13
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba vivió nuevamente momentos de zozobra debido a la marcha anunciada para hoy en la mañana, por personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), que no lograron hacer su protesta en la ciudad debido al fuerte resguardo policial y militar en los principales accesos a la urbe.

La movilización, que pretendía llegar hasta la plaza 14 de Septiembre, logró concentrase a medias en el municipio Sacaba. El fuerte resguardo en la tranca en Huayllani impidió que este sector, que rechaza la renuncia de Evo Morales, logre trasladarse hasta la ciudad.

Desde tempranas horas de la madrugada, también se pudo evidenciar un fuerte desplazamiento militar y policial en otros puntos de la ciudad. El puente Huayculi en Quillacollo, el Cruce Taquiña, el túnel de El Abra y la avenida Petrolera fueron otras vías con alto control.

La posible llegada de los afines al MAS, en su mayoría cocaleros del trópico de Cochabamba, provocó miedo en la ciudadanía durante las primeras horas de la mañana; sin embargo, la gente, al enterarse del resguardo de las fuerzas del orden, realizó sus actividades con relativa normalidad.

Negocios, puestos de venta, quioscos, restaurantes y mercados atendieron a los pocos ciudadanos que transitaban por el centro de la ciudad. Aunque la mayoría prefirió quedarse en sus casas.

“Estamos atendiendo no más porque ganamos del día a día y son más de 20 días sin trabajar. La gente poco a poco va a salir a las calles para hacer su vida normal. Solo queremos que paren las marchas para tener paz y trabajar”, expresó una mujer que vende golosinas en la avenida San Martín.

Pese a esta situación, el temor pudo sentirse en la población y en algunas instituciones. La Alcaldía de Cochabamba protegió todas sus ventanas con calaminas, algunos negocios colocaron cartones en los ventanales y muchas viviendas replicaron esta acción.

A esto se sumó la persistente lluvia que cayó sobre Cochabamba desde la madrugada. “Ojalá que con esta lluvia los marchistas no salgan. En La Paz fueron vandálicos y tenemos miedo”, manifestó un joven.

Los grupos afines al MAS, según denuncias, portan armas y otros elementos contundentes, por lo que la Policía recomendó máxima precaución y medidas de seguridad altas.

Los ciudadanos del trópico de Cochabamba iniciaron protestas, marchas y cercos a las ciudades el pasado martes, exigiendo el regreso de Evo Morales al poder, luego de que éste se exiliara en México tras renunciar a la Presidencia el pasado domingo, acusado de fraude electoral.

La demisión de Morales se produjo también por las constantes protestas ciudadanas en todo el país, un motín de la Policía y el pedido de las Fuerzas Armadas para que haga efectiva su renuncia

En la concentración en la plaza 14 de Septiembre, se preveía la participación de las Seis Federaciones del Trópico, Bartolina Sisa, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Federación de Mineros y otros sectores. 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
El pasado lunes 28 de abril dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro, sin embargo, este jueves fueron hallados sin vida.
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...