Evo intentó impedir que la OEA difunda el informe de fraude electoral antes de renunciar

País
Publicado el 15/11/2019 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Evo Morales, momentos antes de renunciar a la Presidencia de Bolivia, intentó impedir que la Organización de Estados Americanos (OEA), haga público el informe que revela fraude electoral en su favor.

"El domingo en la madrugada hablé con su jefe (dijo en referencia a un representante de la OEA) porque me informaron que ya había un informe preliminar y eso alimentó al golpe de Estado", dijo el expresidente en una entrevista con el periódico mexicano El Universal.

"La OEA es, en parte, responsable de los muertos que está habiendo en Bolivia. Yo se lo dije a su representante: No haga eso, con eso va a incendiar Bolivia, y le advertí que quería que lo supiera Luis Almagro. Yo le dije: contácteme con Luis Almagro; no quiso, solo dijo: voy a consultar; no consultó nada y después sacó su informe", confesó Morales.

Deslindó cualquier responsabilidad e involucración en el fraude señalado por la OEA, que terminó favoreciendo al Movimiento Al Socialismo (MAS).

“Yo no pediría que hagan fraude, no haría eso jamás, vengo de las familias más humildes, las familias indígenas; mis padres me enseñaron valores, me enseñaron a nunca mentir, no miento; jamás robar”, declaró en otra entrevista, con La Nación de Argentina.

Morales se exilia en México. Su dimisión se produjo también por las constantes protestas ciudadanas en todo el país, un motín de la Policía y el pedido de las Fuerzas Armadas para que haga efectiva su renuncia.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro señaló el martes que en las elecciones generales de Bolivia se llevó a cabo “el golpe de Estado” y reiteró que la auditoría que se realizó a estos comicios, del 20 de octubre, establece que hubo fraude electoral.

“Golpe de estado es una forma ilegítima de acceder al poder y ejercerlo. Si viéramos el artículo 2 de la Carta Democrática Interamericana. En ese contexto, sí, hubo un golpe de Estado en Bolivia, ocurrió el día 20 de octubre cuando se cometió el fraude electoral, que tenía como resultado el triunfo del expresidente Evo Morales en primera vuelta. El Tribunal Electoral de adjudicar el triunfo en primera vuelta era pretender perpetuarlo en el poder de forma ilegítima e inconstitucional”, manifestó durante su intervención en Consejo Permanente de la organización internacional.

Almagro también calificó la situación como un "autogolpe de Estado" y aseveró que la reelección no es un derecho humano, contrariando el argumento de Morales para su nueva postulación.

Según el informe de la OEA, en el proceso electoral no existieron los controles necesarios de la cadena de custodio. El resguardo de las actas fue crítico. Asimismo, hubo una tendencia altamente improbable mostrada en el último 5 por ciento de cómputo; lo que denominan como un “comportamiento inusual”.

Finalmente, el organismo internacional asegura que hubo una “clara manipulación de la TREP (Transmisión de Resultados Electorales Preliminares)”, pues sí resultaba probable que Morales quedara en primer lugar, pero no con el 10 por ciento de diferencia del segundo candidato más votado, Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana (CC).

Tus comentarios

Más en País

Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de Justicia, César Siles, fue aprehendido y...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del cumplimiento de la Carta Magna. Sin embargo,...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su vivienda y fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Santa...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos abiertos contra el exministro de Gobierno...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad para evitar que sean falsificadas,...


En Portada
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
En caso de que Arturo Murillo sea llevado a Bolivia tras su liberación en Estados Unidos este 21 de junio, la Fiscalía de La Paz tiene al menos ocho procesos...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja de Gaza, informó el...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Actualidad
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
Al menos 70 palestinos han muerto desde la madrugada de este viernes (20.06.2025) en ataques israelíes contra diversas...
Una nueva oleada de misiles lanzados desde Irán impactó hoy viernes en el norte de Israel, lo que dejó a 21 personas...
Luego de presentarse en la Policía para dar su declaración por el caso consorcio, ayer en la tarde el exministro de...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...