Gobierno analiza llamar a comicios vía decreto ante falta de consenso

País
Publicado el 18/11/2019 a las 3h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno transitorio de Jeanine Añez analiza “otros mecanismos” para llamar a elecciones generales, ante el estancamiento del diálogo y la demora en las decisiones del MAS para consensuar una convocatoria que debe ser emitida en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).  Legisladores del partido de Añez señalan que la convocatoria podría darse vía decreto supremo.

El partido de Evo Morales, que tiene amplia mayoría en las cámaras legislativas, convocó a una mesa de diálogo para hoy y a una sesión para mañana, acciones que fueron rechazadas por el Gobierno.

El ministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, informó que ante la imposibilidad de avanzar con el MAS en un acuerdo para viabilizar reformas a la Ley del Régimen Electoral, el Gobierno está buscando otros mecanismos de solución.

“Lamentablemente no existe un avance con la bancada del MAS  y se constituye en un elemento esencial, sin ellos es imposible lograr ese avance legislativo. Estamos tratando de buscar otros mecanismos de solución que permitan llamar a la brevedad y, sobre todo, señalar una fecha concreta y específica para las elecciones” declaró.

Dijo que hablar con la bancada del MAS se puso difícil porque para llamar a elecciones, previamente se necesita dictar una ley para acortar plazos, porque con la actual norma se requiere convocar con 150 días de anticipación y el mandato de la presidenta Añez es apenas de 90 días.

Los presidentes de las cámaras de senadores y diputados, elegidos tras la renuncia de Evo Morales, convocaron para el martes a las 15:00 a una sesión de Asamblea Plurinacional para tratar la convocatoria a nuevas elecciones generales.

El senador Oscar Ortiz advirtió que la intención del MAS no son las elecciones, sino rechazar las cartas de renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera en la idea de abrir un proceso de convulsión social y desestabilizar al Gobierno de transición democrática.

Dijo que la elección tanto de Eva Copa en la Cámara de Senadores como la de Sergio Choque en la de Diputados está viciada de nulidad porque fue una “autoconvocatoria”, sin observar el reglamento de debates y, por lo tanto, la  oposición no asistirá a la sesión.

El diputado Gonzalo Barrientos (UD) dijo que entre las alternativas para convocar elecciones está la emisión de un decreto supremo, tal como sucedió en los comicios de  2005, que fueron convocados vía decreto por el entonces presidente transitorio Eduardo Rodríguez Veltzé.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga también planteó que, en caso de que no haya consensos con el MAS, Añez convoque a una elección vía decreto, respaldándose en la jurisprudencia generada durante la gestión de Rodríguez Veltzé.

El 6 de julio de 2005, el entonces presidente Rodríguez Veltzé promulgó el Decreto 28228 para convocar a elecciones generales para elegir al binomio presidencial y a los legisladores de la Asamblea. Estas  se efectuaron el 4 de diciembre de ese mismo año. Evo Morales ganó estos comicios.

 

29 días de conflicto. Desde el 20 de octubre, día de elecciones, Bolivia vive casi un mes de conflicto y crisis que ha dejado 23 muertos.

 

MAS CONVOCA A LA OPOSICIÓN A DIALOGAR

Legisladores del MAS convocaron ayer a la bancada de Unidad Demócrata (UD) para instalar hoy una mesa de diálogo en la Vicepresidencia del Estado con el objetivo de pacificar el país y llamar a nuevas elecciones.

“Hacemos una convocatoria para mañana a las 10:30 en Vicepresidencia a todos los jefes de bancada de la oposición para trabajar, conversar, debatir sobre la coyuntura política. Esta es una muestra que el MAS quiere pacificar este país, quiere trabajar en armonía”, dijo la diputada del MAS, Betty Yañiquez.

  “La finalidad es la pacificación.  Bolivia es un Estado Plurinacional pacífico y no queremos confrontación, queremos paz”, subrayó.

 

MURILLO DICE QUE HAY LEGISLADORES SUBVERSIVOS

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció ayer que hará pública la lista de nombres de legisladores plurinacionales que se dedican a hacer subversión en el país. Lamentó que los bloqueos y movilizaciones continúen en algunas regiones por afines al MAS sin demandas concretas, como el caso de Yapacaní que activó el bloqueo pese a la firma de un acuerdo de paz.

“Hay senadores y senadoras, diputados y diputadas, no todos, unos cuantos que voy a empezar a publicar sus nombres, que están haciendo subversión, a partir del lunes lo haré”, señaló Murillo.

La autoridad indicó que los mismos dirigentes de las movilizaciones le pasaron las listas, porque ya están cansados de que los mandos duros del MAS los obliguen a salir a protestar hasta poner en riesgo sus vidas.

“Los van a empezar a detener con orden fiscal (a los legisladores subversivos), voy a armar un aparato especial de la Fiscalía (para esta tarea), no podemos permitir que siga esto”, apuntó.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15 años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH en Bolivia, este avanza avanza...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
El senador Ajpi (MAS) anunció que se activará un proceso penal en contra del gobernador de penal de El Abra donde la comisión especial del Senado que investiga la asonada de julio de 2024 no pudo...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...