Defensora del Pueblo en cabildo de cocaleros: "Ni olvido ni perdón, justicia"

País
Publicado el 25/11/2019 a las 18h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La defensora del Pueblo, Nadia Cruz, participó en el cabildo de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba que se realizó en Sacaba. Allí pidió a los cocaleros apostar por la vía democrática con el fin de que ya no haya más muertos. Además, hizo que los asistentes griten: "Ni olvido ni perdón, justicia".

"Hermanas y hermanos: ni olvido ni perdón, justicia; ni olvido ni perdón, justicia; ni olvido ni perdón, justicia", hizo gritar Cruz al finalizar su intervención en el cabildo a los participantes del mismo.

La Defensora pidió a los asistentes que apuesten por el proceso eleccionario y así evitar escenarios donde haya muertos, heridos y detenidos. En ese sentido les pidió organizarse para participar en el proceso eleccionario.

"Nos duele que se sigan perdiendo vidas humanas, nos sigue doliendo que se sigan afectando a las mujeres a los hombres. Que tengamos que estar en hospitales y a las celdas que tenemos que ir a visitarlos. Yo les pido con mucho amor, eso ya no veíamos hace muchos años, ya no queremos más. hay un proceso eleccionario que ya se ha definido. Hay que ir a pelear en el cambio democrático", afirmó.

Cruz fue la encargada de leer y explicar el acuerdo al que llegaron los representantes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (Fsutcc), Bartolinas Sisa, las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Regantes, Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco) con el fin de levantar las medidas de presión y pacificar el departamento.

Además, explicó que la Defensoría del Pueblo mañana comenzará a trabajar en las comisiones que se crearon en el acuerdo en los temas relativos a la atención de los heridos y al resarcimiento de las familias de los fallecidos.

Resaltó además que la Defensoría hará todo el seguimiento del cumplimiento de los acuerdos firmados.

"Si hay algo que si incumple va a denunciar, a reclamar, es lo único que podemos hacer como Defensoría del Pueblo", dijo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...