Gobierno transitorio asegura que no busca regreso de la DEA expulsada por Evo el 2008

País
Publicado el 06/12/2019 a las 15h31
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El gobierno boliviano no busca el retorno de la agencia antidroga estadounidense DEA, expulsada en 2008 por el entonces presidente Evo Morales, porque su vuelta "incendiaría" el país, sacudido recientemente por una crisis social y política, dijo este viernes en entrevista con la AFP el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

El gobierno de la presidenta transitoria Jeanine Áñez, marcó un giro radical al proponerse "fortalecer las relaciones con Estados Unidos", y designar un embajador en Washington, quien aún debe ser ratificado por el Congreso. Sin embargo, el acercamiento no incluye el retorno de la agencia antidroga a Bolivia.

Al ser consultado sobre un eventual regreso, Murillo, cuyo despacho dirige las operaciones antinarcóticos, fue contundente: "Nunca, no la necesitamos", pero "vamos a coordinar" para combatir el narcotráfico.

"Traer la DEA al país en este momento sería una torpeza del ministerio de Gobierno y de la presidenta porque incendiaría" el país, agregó.

La DEA fue expulsada en 2008 por Morales, acusada de conspirar contra su gobierno, poco después de haber echado del país por el mismo motivo al embajador estadounidense Philip Goldberg. La diplomacia entre ambos países funciona actualmente a nivel consular y con un encargado de negocios.

Con Morales fuera del poder y exiliado en México, el actual gobierno no tiene planes de reinstalar a la DEA en Bolivia. "No la necesitamos en este momento, nosotros podemos coordinar con ellos sin necesidad de que estén en el país", agregó el titular de Gobierno.

La agencia antidroga norteamericana podría, si tuviera la intención, gestionar su retorno con el futuro gobierno boliviano que será elegido el próximo año, según prevé una ley. Sin embargo, "en nuestro gobierno transitorio no va a venir, puede usted estar tranquilo", indicó Murillo, quien evitó comentar si la lucha antidroga mejoró durante los últimos once años en que la DEA estuvo fuera de Bolivia.

"En las últimas semanas todos los días hay incautaciones terribles de narcotráfico y en los últimos 14 años (del gobierno de Morales) era piedra libre", dijo, señalando una falta de control. 

"¿Qué quiere decir eso?, se puede trabajar, ¿no es cierto?, se puede hacer. Ahora no están gobernando narcotraficantes y terroristas", añadió.

En la misma línea, Áñez dijo este viernes en una alocución pública que su gobierno tendrá "cero tolerancia al narcotráfico y cero tolerancia a la corrupción".

Murillo, que tiene negocios en la región cocalera del Chapare, donde Morales saltó a la política, dice que "veía todas las noches" operar aeronaves desde el aeródromo de Chimoré que supuestamente transportaban drogas.

Bolivia registró en 2018 un total de 23.100 hectáreas de coca, materia prima para la elaboración de cocaína, 6% menos que el año anterior, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio,...

Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y contradictorio”, declaró el fiscal René Portales.
“Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”, escribió el jefe de Estado en alusión al eslogan proselitista del candidato de la Alanza Libre.
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el marco del principio de la transparencia”, anunció el vocal electoral en una carta...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...