Gobierno transitorio asegura que no busca regreso de la DEA expulsada por Evo el 2008

País
Publicado el 06/12/2019 a las 15h31
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El gobierno boliviano no busca el retorno de la agencia antidroga estadounidense DEA, expulsada en 2008 por el entonces presidente Evo Morales, porque su vuelta "incendiaría" el país, sacudido recientemente por una crisis social y política, dijo este viernes en entrevista con la AFP el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

El gobierno de la presidenta transitoria Jeanine Áñez, marcó un giro radical al proponerse "fortalecer las relaciones con Estados Unidos", y designar un embajador en Washington, quien aún debe ser ratificado por el Congreso. Sin embargo, el acercamiento no incluye el retorno de la agencia antidroga a Bolivia.

Al ser consultado sobre un eventual regreso, Murillo, cuyo despacho dirige las operaciones antinarcóticos, fue contundente: "Nunca, no la necesitamos", pero "vamos a coordinar" para combatir el narcotráfico.

"Traer la DEA al país en este momento sería una torpeza del ministerio de Gobierno y de la presidenta porque incendiaría" el país, agregó.

La DEA fue expulsada en 2008 por Morales, acusada de conspirar contra su gobierno, poco después de haber echado del país por el mismo motivo al embajador estadounidense Philip Goldberg. La diplomacia entre ambos países funciona actualmente a nivel consular y con un encargado de negocios.

Con Morales fuera del poder y exiliado en México, el actual gobierno no tiene planes de reinstalar a la DEA en Bolivia. "No la necesitamos en este momento, nosotros podemos coordinar con ellos sin necesidad de que estén en el país", agregó el titular de Gobierno.

La agencia antidroga norteamericana podría, si tuviera la intención, gestionar su retorno con el futuro gobierno boliviano que será elegido el próximo año, según prevé una ley. Sin embargo, "en nuestro gobierno transitorio no va a venir, puede usted estar tranquilo", indicó Murillo, quien evitó comentar si la lucha antidroga mejoró durante los últimos once años en que la DEA estuvo fuera de Bolivia.

"En las últimas semanas todos los días hay incautaciones terribles de narcotráfico y en los últimos 14 años (del gobierno de Morales) era piedra libre", dijo, señalando una falta de control. 

"¿Qué quiere decir eso?, se puede trabajar, ¿no es cierto?, se puede hacer. Ahora no están gobernando narcotraficantes y terroristas", añadió.

En la misma línea, Áñez dijo este viernes en una alocución pública que su gobierno tendrá "cero tolerancia al narcotráfico y cero tolerancia a la corrupción".

Murillo, que tiene negocios en la región cocalera del Chapare, donde Morales saltó a la política, dice que "veía todas las noches" operar aeronaves desde el aeródromo de Chimoré que supuestamente transportaban drogas.

Bolivia registró en 2018 un total de 23.100 hectáreas de coca, materia prima para la elaboración de cocaína, 6% menos que el año anterior, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de gotículas que se emiten al hablar, toser o...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario realizando tareas de limpieza y deshierbe en...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.


En Portada
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...