Gobierno transitorio asegura que no busca regreso de la DEA expulsada por Evo el 2008

País
Publicado el 06/12/2019 a las 15h31
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El gobierno boliviano no busca el retorno de la agencia antidroga estadounidense DEA, expulsada en 2008 por el entonces presidente Evo Morales, porque su vuelta "incendiaría" el país, sacudido recientemente por una crisis social y política, dijo este viernes en entrevista con la AFP el ministro de Gobierno, Arturo Murillo.

El gobierno de la presidenta transitoria Jeanine Áñez, marcó un giro radical al proponerse "fortalecer las relaciones con Estados Unidos", y designar un embajador en Washington, quien aún debe ser ratificado por el Congreso. Sin embargo, el acercamiento no incluye el retorno de la agencia antidroga a Bolivia.

Al ser consultado sobre un eventual regreso, Murillo, cuyo despacho dirige las operaciones antinarcóticos, fue contundente: "Nunca, no la necesitamos", pero "vamos a coordinar" para combatir el narcotráfico.

"Traer la DEA al país en este momento sería una torpeza del ministerio de Gobierno y de la presidenta porque incendiaría" el país, agregó.

La DEA fue expulsada en 2008 por Morales, acusada de conspirar contra su gobierno, poco después de haber echado del país por el mismo motivo al embajador estadounidense Philip Goldberg. La diplomacia entre ambos países funciona actualmente a nivel consular y con un encargado de negocios.

Con Morales fuera del poder y exiliado en México, el actual gobierno no tiene planes de reinstalar a la DEA en Bolivia. "No la necesitamos en este momento, nosotros podemos coordinar con ellos sin necesidad de que estén en el país", agregó el titular de Gobierno.

La agencia antidroga norteamericana podría, si tuviera la intención, gestionar su retorno con el futuro gobierno boliviano que será elegido el próximo año, según prevé una ley. Sin embargo, "en nuestro gobierno transitorio no va a venir, puede usted estar tranquilo", indicó Murillo, quien evitó comentar si la lucha antidroga mejoró durante los últimos once años en que la DEA estuvo fuera de Bolivia.

"En las últimas semanas todos los días hay incautaciones terribles de narcotráfico y en los últimos 14 años (del gobierno de Morales) era piedra libre", dijo, señalando una falta de control. 

"¿Qué quiere decir eso?, se puede trabajar, ¿no es cierto?, se puede hacer. Ahora no están gobernando narcotraficantes y terroristas", añadió.

En la misma línea, Áñez dijo este viernes en una alocución pública que su gobierno tendrá "cero tolerancia al narcotráfico y cero tolerancia a la corrupción".

Murillo, que tiene negocios en la región cocalera del Chapare, donde Morales saltó a la política, dice que "veía todas las noches" operar aeronaves desde el aeródromo de Chimoré que supuestamente transportaban drogas.

Bolivia registró en 2018 un total de 23.100 hectáreas de coca, materia prima para la elaboración de cocaína, 6% menos que el año anterior, según datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
 

Tus comentarios

Más en País

Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este miércoles que seguidores de Súmate, del...
La Dirección Departamental de Educación de Tarija recordó que está prohibida la asignación de tareas, para el descanso pedagógico que empezará el lunes 7 y...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación Patriótica (NGP) pueda presentar una...
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego de analizar los descargos presentados en...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por discrepancias con las posiciones del candidato...
A dos semanas de su caída e internación, se ha decidido trasladar al gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, hacia una clínica especializada en neurología en Cochabamba, para seguir con su...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...