No hay juicio en el caso Scouts a más de un año de presentarse acusación

País
Publicado el 09/12/2019 a las 5h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El 26 de noviembre de 2018, la parte legal de las 17 víctimas de abuso sexual y abuso deshonesto por parte de dos instructores de los Scouts La Paz presentó la acusación formal contra los tres acusados. Trece meses después, aún no se cuenta con una fecha para el inicio del juicio oral.

Las víctimas (16 varones y una mujer) conformaron, desde el principio del proceso, un grupo de apoyo, y en una reunión reciente decidieron continuar con la caso, pese a las trabas que se les presenta.

La denuncia más antigua data de 2001 y las más recientes, de 2016 y 2018.

La investigación y el proceso empezó con una carta distribuida masivamente en redes sociales por una madre que señala, de manera anónima, que su hijo le contó en 2015 que fue testigo de actos de acoso sexual en

2005. Toques impúdicos, masturbaciones, exposición de pornografía a menores y amedrentamiento son algunos de los supuestos delitos cometidos.

Audiencias excesivas

El vocero de las víctimas, Juan Álvarez, explicó a Los Tiempos que, durante todo el desarrollo del proceso, los acusados, a través de audiencias excesivas, lograron mejorar su situación jurídica.

“A Gunter M. le cesaron las medidas cautelares y está en proceso de excarcelación. Está acusado por abuso deshonesto a adolescentes y encubrimiento”.

“Hebert G., exdirector distrital de los Scouts La Paz, tiene libertad pura y simple y está acusado por encubrimiento. Tiene otra causa abierta por aborto forzado (a una de las víctimas), pero esto aún sigue en Fiscalía”.

“Henry A. está recluido en el penal de San Pedro y tiene acusación formal por abuso deshonesto y perversión de niños”, es el resumen de la situación legal actual de los acusados, según la explicación del vocero de las 17 víctimas, Juan Álvarez.

Víctimas y su historia

“Estamos tratando de sanar nuestras vidas”. Con esa frase, Ramiro comenzó a relatar lo que “uno de los mejores instructores (Henry A.)”, le había hecho.

Las víctimas apuntan a Henry A. como la persona que abusó sexualmente de varios menores que formaron parte de los Boy Scouts La Paz. “Todo el tiempo hablaba de sexo, generaba ambientes para compartir con nosotros y al final siempre terminábamos consumiendo bebidas alcohólicas. Uno de esos días, él me abrazó y me besó de manera violenta”, contó Julián.

“Pasaron casi 15 años de lo que me tocó vivir. Es confuso y difícil de entender. Nos hacía ver pornografía, sin sonido para que otros no se den cuenta, en un cuarto oscuro. Nos decía que pensemos en una de las chicas de los scouts y nos masturbemos”, agregó.

 

Toques impúdicos, masturbaciones y exposición de pornografía a menores son los delitos

 

LAS VÍCTIMAS SON AMENAZADAS

Llamadas, mensajes, publicaciones en redes sociales, persecución, acoso y amenazas son el cuadro que a diario soportan las 17 víctimas que denunciaron a tres instructores de los Boy Scouts La Paz por abuso sexual.

Además, según relataron en una audiencia cautelar, Hebert G, uno de los acusados, amenazó con una señal de muerte a una víctima.

“En el grupo de scouts comenzaron a intimidar. Dijeron que nos denunciarían a nosotros por difamación y que seríamos nosotros quienes iríamos a la cárcel. Otros dicen que estamos haciendo estos problemas porque tenemos intereses económicos”, contó una de las víctimas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La rehabilitación y posterior liberación de cóndores andinos rescatados con heridas o desnutridos es parte de las acciones que se emprenden en Bolivia dentro...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de la Vicepresidencia del Estado convocar a...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce a Rusia en un contexto nacional de movilizaciones del transporte pesado por la...
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, habló ayer con Los Tiempos sobre la necesidad de endurecer las sanciones contra los responsables de los incendios forestales.
El Viceministerio de Tierras presentará una denuncia ante la Cámara de Diputados contra los dos magistrados que favorecieron a la familia Marinkovic con el derecho propietario sobre 34 mil hectáreas...


En Portada
El Gobierno calculó una pérdida económica de al menos 833 millones de bolivianos (121 millones de dólares) por los dos días de bloqueos protagonizados por el...
Las organizaciones vecinales del Distrito 8 de la ciudad de Cochabamba instalaron la mañana de esta miércoles varios puntos de bloqueo en la avenida Petrolera...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instruyó ayer a la Secretaría de...
El descenso de temperaturas continúa en la ciudad de Cochabamba. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi este miércoles 5 de junio la temperatura máxima...
La Intendencia Municipal continúa con el control de precios y peso de los alimentos en los mercados mayoristas, donde este miércoles se constató adulteraciones...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) iniciaron este miércoles un paro de actividades de 72 horas, hasta el viernes, en demanda de la destitución...

Actualidad
Las autoridades colombianas capturaron al hermano del supuesto máximo jefe de las Autodefensas Conquistadores de la...
La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una trama sospechosa de ocupar y...
El ingreso irregular de un presunto grupo de exmiembros de la Federación de Beneméritos de la Guerra del Chaco a la...
Al menos 28 niñas fueron violadas por el Ejército de Sudán o por el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR)...

Deportes
El sindicato internacional BWI ha presentado este miércoles ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una...
La Justicia francesa prohibió este miércoles la venta del Balón de Oro del Mundial de 1986 que ganó Diego Armando...
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
Ingeniero aeroespacial, licenciado en matemáticas, piloto y magister en administración de empresas. En este episodio...
La Casa América de España recibió a la pianista boliviana Marianela Aparicio, quien brindó ayer un concierto de música...
Más de un centenar de expositores participan en la muestra con títulos de todos los géneros literarios, varias...
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...