La ANP saluda el proyecto de Decreto Supremo para recuperar la libertad de expresión en Bolivia

País
Publicado el 11/12/2019 a las 22h13
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

La Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), saludó hoy el proyecto de Decreto Supremo denominado "La recuperación de la libertad de expresión en Bolivia".

"Saludamos cualquier iniciativa orientada a garantizar las libertades constitucionales", afirmó a ANF, el presidente de la (ANP), Marco Antonio Dipp Mukled.

La ANP que representa a los principales medios escritos de Bolivia y a la Agencia de Noticias Fides, agregó que es fundamental que se restablezcan las relaciones de normalidad de garantías absolutas en el trabajo de los medios de comunicación y periodistas del territorio nacional.

"Por más de una década y en todos los foros nacionales e internacionales, hemos exigido (garantías absolutas) de parte del Gobierno hacia el trabajo de los medios de comunicación y periodistas", enfatizó Dipp.

Para el representante de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Pedro Glasinovic, el proyecto que presentó la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, en consenso con organizaciones de la prensa boliviana, es un "huracán imparable" de libertad de expresión.

"Es un huracán imparable de libertad de expresión y, nosotros los periodistas hombres y mujeres, tenemos la obligación de transmitirle a nuestro pueblo la verdad de lo que está ocurriendo", dijo.

Glasinovic destacó la predisposición de las autoridades del Ejecutivo y de la presidenta Jeanine Añez para defender la libertad de expresión y recuperar "la voz" de los periodistas, porque "sin libertad de expresión no hay democracia".

"Han sido varias horas de intenso trabajo que rinde sus frutos y estos frutos se llama un poco abrir nuevamente este abanico de libertad que nos ha estado faltando en el último tiempo, es importante resaltar que el gobierno de la presidenta Jeanine Añez nos están devolviendo algo que se había conculcado durante muchos años por diferentes razones y a través de muchos métodos, para silenciar la voz de los periodistas", resaltó el presidente de la ANPB.

El martes, la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, anunció que se presentará el proyecto de Decreto Supremo destinado a recuperar la libertad de expresión en Bolivia.

Remarcó que el Decreto Supremo tiene por objeto garantizar el trabajo periodístico a través del acceso a la información pública y al reconocimiento de sus derechos laborales con el respeto a la libertad de opinión, de expresión y prensa, en el marco de la pluralidad democrática que consolide la información como un derecho humano.

La propuesta tiene siete artículos establece además que las máximas autoridades de todas las entidades e instituciones públicas del Órgano Ejecutivo garantizarán el "acceso a la información" a las personas sin distinción de "ninguna naturaleza "debiendo establecer en cada entidad e institución los mecanismos adecuados que les permitan la obtención rápida y oportuna de la misma".

Sobre los derechos laborales, el proyecto de decreto señala que los periodistas de medios de comunicación privados en cuya relación laboral concurran características las relaciones específicas señaladas en la ley gozarán de todos los derechos y beneficios reconocidos por la Constitución y las leyes.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...