Comcipo consensuó decisión de Pumari y espera en las siguientes horas su renuncia al comité

País
Publicado el 31/12/2019 a las 14h14
ESCUCHA LA NOTICIA

 Marco Pumari, que hace unas horas confirmó a través de un acuerdo el binomio con Luis Fernando Camacho para enfrentar las siguientes elecciones, tiene como base sectorial el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y fue este ente que llevó adelante varias reuniones previas para finalmente consolidar la decisión.

 "Todos sabíamos de este acuerdo. Nos hemos organizado previamente y sabíamos lo que iba a pasar en estos días, aunque no iba a ser hoy, pensábamos que iba a ocurrir de aquí en una semana, pero se ha consultado y se ha analizado aquello para llegar a un consenso y estamos muy contentos de que un potosino pueda llegar a ocupar un cargo tan importante, para que por fin se tome en cuenta a nuestra región tan olvidada durante michos gobiernos", aseguró el vicepresidente de Comcipo, Nelson Gutiérrez.

Entre un abrazo y la consolidación de un acuerdo, Camacho y Pumari anunciaron sus candidaturas a la presidencia y vicepresidencia respectivamente, tras varios hechos que los colocaron en el eje de debate y polémica por conversaciones difundidas y supuestos "condicionamientos" de instituciones y dinero para candidaturas.

"Con la mayor humildad, les pedimos disculpas por todos los errores que hemos cometido y les expresamos nuestro empeño y compromiso de no repetirlos", detalla el acuerdo firmado por ambos líderes cívicos que marcaron su protagonismo durante los sucesos de octubre y noviembre, que desembocaron en la renuncia de Evo Morales y su posterior salida de Bolivia.

"Todo mundo tiene derecho a equivocarse y todos tenemos derecho a enmendar nuestros errores, perdonar y pedir disculpas es digno de caballeros, entonces y si lo han hecho de manera sincera yo creo que es aceptada esa disculpa", agregó el vicepresidente de Comcipo, tras informar que en las siguientes horas se espera a Pumari en su región, para hacer efectiva su renuncia a su sector cívico y encaminar su carrera política.

Gutiérrez también afirmó que la decisión del partido político al que representarán ambos candidatos es de decisión exclusiva de ellos. "Nosotros hemos participado en el apoyo a Pumari para que vaya a esta candidatura, pero ellos decidirán con qué partido irán y sabemos que será la mejor decisión".

Tras este anuncio y varios días de ausencia pública de ambos líderes cívicos, Pumari comentó en su red de Twitter que "nos quisieron dividir, nos quieren divididos, pero demostraremos que la unión hace la fuerza, es necesario ir más allá de nuestras diferencias por una Bolivia digna y unida. ¿Quién se rinde? ¿Quién se cansa? ¿Quién se cuerre?"

  Las opiniones respecto a este binomio no se dejaron esperar; el actual director del Fondo Indígena, Rafael Quispe manifestó que "el pueblo sabrá diferenciar las reivindicaciones sociales y el tema político".

Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...