Estados Unidos critica a Morales por declaraciones sobre crear “milicias armadas”

País
Publicado el 14/01/2020 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos criticó hoy las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien dijo que si regresa al país se deben organizar milicias armadas del pueblo.

"Los recientes comentarios de Evo Morales llamando a los bolivianos a organizar milicias armadas son el último ejemplo de su indiferencia por la democracia y el estado de derecho", manifestó a El Clarín un portavoz de la oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU. 

En ese sentido, agregó que "los brutales colectivos en Venezuela son un modelo rechazado por todos los líderes democráticos".

Estados Unidos sigue de cerca los movimientos de Morales, considerado por Washington como un líder alineado con los "regímenes ilegítimos" de Venezuela y Nicaragua, según la misma fuente. 

Las declaraciones se dan en referencia a las afirmaciones del expresidente, quien manifestó: "Si de acá a poco tiempo, si volvería, o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo", de acuerdo a un mensaje transmitido por Radio Kawsachun Coca.

La amenaza de Morales  desató la condena de diferentes sectores, entre ellos de exmandatarios. Sin embargo, en el MAS reaccionaron con cautela y evitaron hablar del tema.

El exmandatario actualmente se encuentra en Argentina como refugiado político. Tiene tres denuncias en su contra, pero la más relevante es por presuntamente haber sostenido, desde México, una conversación con Faustino Yucra (prófugo por narcotráfico) para ordenarle cercar las ciudades y dejarlas sin alimento. La charla fue grabada.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, formalizó, el jueves pasado, una solicitud a Interpol para que se active la notificación roja contra Morales por el caso de terrorismo y sedición.

Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...