Candidatura de Áñez desata crisis en el gabinete ministerial

País
Publicado el 27/01/2020 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de hacerse pública la renuncia de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, y que otros ministros también harían lo mismo, el Gobierno informó que la presidenta Jeanine Áñez pidió a su gabinete en pleno la renuncia para encarar una “nueva etapa de gestión de transición democrática” en su administración que tiene relación con su candidatura a la presidencia.

“La presidente constitucional Jeanine Áñez considera que es usual que en vísperas de la inscripción de los candidatos que van a participar en el proceso electoral libre, imparcial y transparente del 3 de mayo se produzcan ajustes en el equipo de trabajo en el órgano Ejecutivo”, refiere la primera parte de un comunicado emitido desde la Presidencia.

Al finalizar la tarde de ayer se conoció que Lizárraga presentó su renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Comunicación. “No se puede ocultar el hecho de que su gobierno ha comenzado a incurrir en los mismos males del masismo que combatimos”.

Agrega que “ya no somos un gobierno interino ni transitorio. Al convertirse en Presidenta / candidata ha dejado de lado el mandato del pueblo boliviano que luchó en las calles y ha puesto al Gobierno al servicio de un grupo de políticos y de un proyecto prorroguista que se diferencia muy poco de las prácticas de Evo Morales y el masismo. ¿En qué quedó nuestro UNIR PARA SANAR? (sic)”.

El comunicado de la Secretaría de la Presidencia señala que Áñez “se compromete, finalmente, “a que su candidatura no afectará en nada su propósito de trabajar para todos los bolivianos buscando la paz y la estabilidad de Bolivia”, en referencia a la oficialización de su postulación, realizada el viernes.

Sin embargo, la misiva de Lizárraga advierte que, un “grupo de políticos tradicionales traicionan las expectativas del pueblo y urden un proyecto oportunista para gozar del poder”, indicando que eso puede dar paso al regreso de Evo Morales.El viceministro de Políticas Comunicacionales, Martín Diaz, explicó que Lizárraga tomó la decisión de alejarse del cargo varios días atrás.

“La ministra tenía una línea bastante dura, línea firme por decirlo así (...) no sé si eso le habrá jugado en contra, pero ella tenía establecida su decisión hace días”, señaló.

Patricia Velasco, politóloga, menciona que la candidatura de Áñez no sólo genera el rechazo en los ciudadanos, sino que muestra que hay opiniones encontradas en el gabinete de ministros, unos que promovían y alentaban su participación en las elecciones y otros que estaban en desacuerdo.

 

CRONOLOGÍA DE LOS ACONTECIMIENTOS

13 de noviembre. Posesiona gabinete. La presidenta transitoria  Jeanine Áñez posesionó a 11 ministros de su gabinete. Después de unos días fue completando a los ministros que faltaban hasta llegar a los 20.

3 de diciembre. Cambia a Justiniano. La presidenta Jeanine Áñez cambió a Jerjes Justiniano como Ministro de la Presidencia, después de varios cuestionamientos que recibió por presuntas manipulaciones en la justicia. Yerko Núñez asumió el cargo.

24 de enero. Confirma candidatura. Jeanine Áñez confirma que decidió postularse como candidata a la Presidencia con la alianza Juntos. 

 

POSTULACIÓN AVIVA EL DEBATE DE LA REELECCIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

La  decisión de  la presidenta transitoria Jeanine Áñez también fue cuestionada por varios líderes políticos que ahora “reactivan el debate de anular la reelección”.

“Me opongo a la reelección porque cuando los gobernantes van a una reelección usan los recursos del Estado para una candidatura, ya estamos viendo la propaganda, aparentemente sobre las obras del Gobierno, pero que en realidad es parte de la campaña de Jeanine Áñez”, dijo Samuel Doria Medina.

Jorge Tuto Quiroga, quien también confirmó su candidatura a la Presidencia con la alianza Libre 21, sostiene que  “la dificultad  estructural es el continuismo (...) hoy planteo una propuesta ‘debemos eliminar la reelección inmediata’ para siempre, pido a todos los actores políticos que respalden esta modificación constitucional”, manifestó.

Carlos Mesa planteó la necesidad de que Áñez debe pensar y reflexionar sobre su candidatura, porque se comprometió en ser un Gobierno de transición y entregar el mando el 3 de mayo, además de no ir a las urnas.

El pasado viernes, el entonces ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dijo que la presidenta Jeanine Anez  “no renunciará” a su cargo  y que se respetará la gestión de gobierno y la campaña electoral. Luis Revilla, parte de la alianza Juntos,  dijo que no se utilizará el aparato estatal para hacer campaña.

Tus comentarios

Más en País

Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los recursos necesarios para ello en el...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al Bicentenario de Bolivia, informó el...
Mientras el Gobierno y el ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) alistan para mañana la celebración del 16 aniversario del Estado Plurinacional con un acto formal en la Casa Grande del Pueblo...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
Tras la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EEUU), el jefe de Estado boliviano, Luis Arce, afirmó que espera in "diálogo soberano en...

Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida de dos hermanas arrastradas por una...
El presidente Luis Arce convocó para este 27 de enero a la primera sesión del año del Consejo de Autonomías, en la que se prevé tocar temas relacionados al...
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este martes que las elecciones generales están "garantizadas" y señaló que el Gobierno ya dispuso los...
El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó este martes que el nivel de agua de la laguna Alalay llegó al 85 por ciento y que la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó este martes que la tercera semana de enero se diagnosticó 118...
Personal de la Dirección Departamental de Bomberos de Cochabamba y vecinos rescataron este martes los cuerpos sin vida...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El próximo jueves y viernes 23 y 24 de enero se inaugurará una nueva versión de la Feria de Alasitas el Ekeko en el...

Deportes
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La raquetbolista cruceña Angélica Barrios conquistó el título, en la categoría open, del Arizona Open torneo que es...
El entrenador de The Strongest, Antonio Carlos Zago recordó con satisfacción su paso por la Selección Nacional por el...
La dirigencia de Wilstermann enfoca sus esfuerzos en el Día del Rojo, que se realizará el sábado 8 de febrero, para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura