Policía actuará de oficio y será inflexible con la RJC
El comandante de la Policía Departamental de Cochabamba, Franz Sellis, señaló ayer que los efectivos actuará de oficio y de manera “inflexible” en contra de grupos irregulares o que generen “inseguridad y desconfianza en la población”.
La autoridad policial expresó esta posición debido a los últimos videos que surgieron el pasado jueves donde se ve a un grupo de la autodenominada Resistencia Juvenil Cochala (RJC) en inmediaciones de la plazuela de Cala Cala. En los videos, miembros del grupo irregular, ataviados de ropa tipo militar y encapuchados, exigen que los candidatos a la presidencia consoliden un solo bloque frente al Movimiento al Socialismo (MAS) para encarar las elecciones generales del próximo 3 de mayo.
Sellis fue consultado sobre la labor de la Policía frente a estas advertencias, una vez que se conocen los antecedentes del grupo y sus actividades.
“Las autoridades de gobierno han manifestado que estos grupos o llamados ‘Resistencia’ ya no pueden funcionar de esa manera o seguir actuando de esa manera. La Policía va a actuar de forma inflexible con este grupo de personas que generan inseguridad y desconfianza en la población”, dijo.
El comandante señaló que no se tiene ninguna denuncia contra el accionar del grupo, pero aseguró que, de acuerdo a los hechos que se registren, podrían actuar de oficio.
“No existe ninguna denuncia. Que la población tenga por seguro que la Policía va a hacer su trabajo, en caso de que exista una denuncia y si no la existe, va a actuar de oficio para proceder a las investigaciones correspondientes para el arresto y, si procede la aprehensión, se va a proceder a al aprehensión de estas personas y ponerlas a disposición del Ministerio Público”, sostuvo.
Las autoridades nacionales afirmaron que trabajan en su intención de desarticular grupos irregulares y también en evitar la creación de milicias.
El Ministerio de Gobierno señaló en una anterior oportunidad que se investigará lo suscitado en la plaza de Cala Cala, donde la RJC retiró con agresiones a otro grupo de personas que —según denunciaron— intentó quitar algunos elementos del monumento que instalaron luego de las protestas de octubre y noviembre del año pasado.