Encuesta: 7 de cada 10 personas cree que la cuarentena se extenderá

País
Publicado el 05/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete de cada 10 personas están convencidas de que la suspensión de la cuarentena ­—el próximo 15 de abril— no será posible y creen, además, que la medida podría extenderse incluso hasta mediados del mes de junio, según la Encuesta de percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori.

El trabajo de campo se llevó a cabo de forma online del 28 al 31 de marzo en los nueve departamentos a 1.072 personas, de las cuales, el 51 por ciento era mujer, y el 49 por ciento restante, varón; ambos universos corresponden a pobladores mayores de 18 años de edad.

 

Resultados

De los 1.072 encuestados y encuestadas, el 72% considera como un hecho que la medida de cuarentena —dictada por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez para evitar la expansión y contagios del Covid-19— no finalizará el 15 de abril, la fecha prevista.

El 20% de los consultados respondió que “no sabe” si el periodo de aislamiento social se alargará o no y el 8% afirmó que la conclusión de las restricciones aplicadas actualmente será este próximo 15 de abril.

Por edades, el grupo poblacional que considera mayormente que la suspensión de la cuarentena no será en la fecha prevista está compuesto por gente de 36 a 45 años (79%), seguido por los de 26 a 35 (78%), de 18 a 25 (74%), de 56 o más años (64%) y, por último, lo de 46 a 55 (61%).

El estudio de CiesMori también consultó a los encuestados si “¿Estaría de acuerdo que se extienda la cuarentena?”. El 76% respondió que sí, el 17% dijo que debería terminar el 15 de abril y el 8% no sabe.

En La Paz es en donde más se apoya extender la medida, con un 79%; le sigue Cochabamba con un 77% y Santa Cruz, con 71%. En el resto de los departamentos el 76% de los consultados está de acuerdo con ampliar la determinación.

Los datos reflejan que las mujeres son las que más apoyan la idea de ampliar la cuarentena: el 80% así lo dijo frente a un 71% de los varones.

Por edades, el grupo comprendido entre 46 y 55 años es el que más se muestra partidario de la ampliación de las fechas (80%), seguido por los de 36 a 45 (77%), los de 18 a 25 (76%) y los de 26 a 35 (74%).

Las personas de mayor edad (56 o más), pese a que son el grupo de riesgo mayoritario, son las que menos apoyan a que la cuarentena se extienda (71%). Es más, junto con los más jóvenes (de 18 a 25 años) son los consideran que el aislamiento debería acabar el 15 de abril.

El 22 de marzo se inició la cuarentena total y el 25, la presidenta Áñez anunció el Estado de Emergencia Sanitaria para evitar el avance del coronavirus, enfermedad que hasta la noche del sábado tenía a 157 pacientes contagiados y 10 fallecidos.

 

35% cree que normalidad vuelve a fines de este mes

La Encuesta de Percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori reveló también que el 35% de los consultados considera que el país volverá a la normalidad a fines de abril; el 32%, al finalizar mayo; el 12% en junio y el 17% en julio o más. El 4% no precisa fechas.

Entre los departamentos del eje, en La Paz es en donde más se cree que todo será normal a fines de abril (36%), seguido por Cochabamba y Santa Cruz (cada uno con 34%).

En cuanto a género, el 35% de las mujeres encuestadas consideran que a fines de este mes se volverá a la normalidad frente al 34% de los varones.

El estudio, sin embargo, no aclara qué significa “volver a la normalidad”: si es el fin de la cuarentena o implica también el aspecto económico.

Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...