Encuesta: 7 de cada 10 personas cree que la cuarentena se extenderá

País
Publicado el 05/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete de cada 10 personas están convencidas de que la suspensión de la cuarentena ­—el próximo 15 de abril— no será posible y creen, además, que la medida podría extenderse incluso hasta mediados del mes de junio, según la Encuesta de percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori.

El trabajo de campo se llevó a cabo de forma online del 28 al 31 de marzo en los nueve departamentos a 1.072 personas, de las cuales, el 51 por ciento era mujer, y el 49 por ciento restante, varón; ambos universos corresponden a pobladores mayores de 18 años de edad.

 

Resultados

De los 1.072 encuestados y encuestadas, el 72% considera como un hecho que la medida de cuarentena —dictada por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez para evitar la expansión y contagios del Covid-19— no finalizará el 15 de abril, la fecha prevista.

El 20% de los consultados respondió que “no sabe” si el periodo de aislamiento social se alargará o no y el 8% afirmó que la conclusión de las restricciones aplicadas actualmente será este próximo 15 de abril.

Por edades, el grupo poblacional que considera mayormente que la suspensión de la cuarentena no será en la fecha prevista está compuesto por gente de 36 a 45 años (79%), seguido por los de 26 a 35 (78%), de 18 a 25 (74%), de 56 o más años (64%) y, por último, lo de 46 a 55 (61%).

El estudio de CiesMori también consultó a los encuestados si “¿Estaría de acuerdo que se extienda la cuarentena?”. El 76% respondió que sí, el 17% dijo que debería terminar el 15 de abril y el 8% no sabe.

En La Paz es en donde más se apoya extender la medida, con un 79%; le sigue Cochabamba con un 77% y Santa Cruz, con 71%. En el resto de los departamentos el 76% de los consultados está de acuerdo con ampliar la determinación.

Los datos reflejan que las mujeres son las que más apoyan la idea de ampliar la cuarentena: el 80% así lo dijo frente a un 71% de los varones.

Por edades, el grupo comprendido entre 46 y 55 años es el que más se muestra partidario de la ampliación de las fechas (80%), seguido por los de 36 a 45 (77%), los de 18 a 25 (76%) y los de 26 a 35 (74%).

Las personas de mayor edad (56 o más), pese a que son el grupo de riesgo mayoritario, son las que menos apoyan a que la cuarentena se extienda (71%). Es más, junto con los más jóvenes (de 18 a 25 años) son los consideran que el aislamiento debería acabar el 15 de abril.

El 22 de marzo se inició la cuarentena total y el 25, la presidenta Áñez anunció el Estado de Emergencia Sanitaria para evitar el avance del coronavirus, enfermedad que hasta la noche del sábado tenía a 157 pacientes contagiados y 10 fallecidos.

 

35% cree que normalidad vuelve a fines de este mes

La Encuesta de Percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori reveló también que el 35% de los consultados considera que el país volverá a la normalidad a fines de abril; el 32%, al finalizar mayo; el 12% en junio y el 17% en julio o más. El 4% no precisa fechas.

Entre los departamentos del eje, en La Paz es en donde más se cree que todo será normal a fines de abril (36%), seguido por Cochabamba y Santa Cruz (cada uno con 34%).

En cuanto a género, el 35% de las mujeres encuestadas consideran que a fines de este mes se volverá a la normalidad frente al 34% de los varones.

El estudio, sin embargo, no aclara qué significa “volver a la normalidad”: si es el fin de la cuarentena o implica también el aspecto económico.

Tus comentarios

Más en País

Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...

La diputada arcista Deisy Choque aclaró este martes que sigue vigente el fallo 344/2023 del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anula el congreso del MAS de Lauca Ñ, ya que el dictamen de un juez de...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso abreviado en el caso denominado golpe I.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Después de conocer el reciente fallo judicial de un juzgado de Ivirgarzama, Cochabamba, el jefe nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ratificó que el Congreso de Lauca Ñ fue "...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...
Los exministros del gobierno de Jeanine Añez, Álvaro Coimbra y Álvaro Guzmán fueron sentenciados este martes a dos años de cárcel tras acogerse un proceso...

Actualidad
La Cámara resaltará el trabajo de los productores de base y de todos los actores de la cadena alimenticia de Bolivia en...
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo...
De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los...
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del...

Deportes
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol...
Wilstermann sufrió una derrota de 3-0 ante Oriente Petrolero en la última fecha de la División Profesional que se...
El futbolista argentino y campeón en el Mundial de Catar 2022, Lionel Messi, fue elegido 'Atleta del año 2023' por la...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
El Gobierno español concedió este martes a la actriz Concha Velasco fallecida el pasado sábado, la Gran Cruz de la...
Quizás mañana... es la obra que escenificará Racconto Artes Escénicas el sábado y domingo (20:00) en instalaciones de...
El destacado artista plástico y arquitecto potosino El Renato exhibe desde hoy “Atmósferas”, en el Museo Palacio...