Encuesta: 7 de cada 10 personas cree que la cuarentena se extenderá

País
Publicado el 05/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete de cada 10 personas están convencidas de que la suspensión de la cuarentena ­—el próximo 15 de abril— no será posible y creen, además, que la medida podría extenderse incluso hasta mediados del mes de junio, según la Encuesta de percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori.

El trabajo de campo se llevó a cabo de forma online del 28 al 31 de marzo en los nueve departamentos a 1.072 personas, de las cuales, el 51 por ciento era mujer, y el 49 por ciento restante, varón; ambos universos corresponden a pobladores mayores de 18 años de edad.

 

Resultados

De los 1.072 encuestados y encuestadas, el 72% considera como un hecho que la medida de cuarentena —dictada por el Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez para evitar la expansión y contagios del Covid-19— no finalizará el 15 de abril, la fecha prevista.

El 20% de los consultados respondió que “no sabe” si el periodo de aislamiento social se alargará o no y el 8% afirmó que la conclusión de las restricciones aplicadas actualmente será este próximo 15 de abril.

Por edades, el grupo poblacional que considera mayormente que la suspensión de la cuarentena no será en la fecha prevista está compuesto por gente de 36 a 45 años (79%), seguido por los de 26 a 35 (78%), de 18 a 25 (74%), de 56 o más años (64%) y, por último, lo de 46 a 55 (61%).

El estudio de CiesMori también consultó a los encuestados si “¿Estaría de acuerdo que se extienda la cuarentena?”. El 76% respondió que sí, el 17% dijo que debería terminar el 15 de abril y el 8% no sabe.

En La Paz es en donde más se apoya extender la medida, con un 79%; le sigue Cochabamba con un 77% y Santa Cruz, con 71%. En el resto de los departamentos el 76% de los consultados está de acuerdo con ampliar la determinación.

Los datos reflejan que las mujeres son las que más apoyan la idea de ampliar la cuarentena: el 80% así lo dijo frente a un 71% de los varones.

Por edades, el grupo comprendido entre 46 y 55 años es el que más se muestra partidario de la ampliación de las fechas (80%), seguido por los de 36 a 45 (77%), los de 18 a 25 (76%) y los de 26 a 35 (74%).

Las personas de mayor edad (56 o más), pese a que son el grupo de riesgo mayoritario, son las que menos apoyan a que la cuarentena se extienda (71%). Es más, junto con los más jóvenes (de 18 a 25 años) son los consideran que el aislamiento debería acabar el 15 de abril.

El 22 de marzo se inició la cuarentena total y el 25, la presidenta Áñez anunció el Estado de Emergencia Sanitaria para evitar el avance del coronavirus, enfermedad que hasta la noche del sábado tenía a 157 pacientes contagiados y 10 fallecidos.

 

35% cree que normalidad vuelve a fines de este mes

La Encuesta de Percepción sobre el Coronavirus en Bolivia, realizada por la empresa CiesMori reveló también que el 35% de los consultados considera que el país volverá a la normalidad a fines de abril; el 32%, al finalizar mayo; el 12% en junio y el 17% en julio o más. El 4% no precisa fechas.

Entre los departamentos del eje, en La Paz es en donde más se cree que todo será normal a fines de abril (36%), seguido por Cochabamba y Santa Cruz (cada uno con 34%).

En cuanto a género, el 35% de las mujeres encuestadas consideran que a fines de este mes se volverá a la normalidad frente al 34% de los varones.

El estudio, sin embargo, no aclara qué significa “volver a la normalidad”: si es el fin de la cuarentena o implica también el aspecto económico.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su...

Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
María Karla Robledo García presentó este domingo su renuncia irrevocable a la candidatura como senadora por el departamento de Santa Cruz, representando a la Alianza Unidad. La decisión, según...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR, microtexto y opatrón guilloché.
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático colocan a Bolivia en un situación de...


En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...