Vea el ranking de televisoras beneficiadas con publicidad millonaria en el gobierno de Evo

País
Publicado el 08/05/2020 a las 22h37
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |



Nueve canales de televisión en Bolivia se beneficiaron con millonarios recursos públicos en publicidad y propaganda en el gobierno de Evo Morales. En los últimos tres años 2017, 2018 y 2019 estos medios de comunicación percibieron un total de Bs 611,2 millones.

Es una danza de millones que en la gestión de Morales se destinaron a un grupo de canales de televisión que, según los montos comparativos con otros medios, tuvieron un carácter privilegiado en la distribución de pauta publicitaria, a diferencia de muchos otros.

De acuerdo a los datos a los que accedió ANF, Bolivia Televisión (Bolivia Tv) y la red ATB fueron los canales que superaron los 100 millones de bolivianos en tres años. A Bolivia Tv se destinaron Bs 111,2 millones, mientras que ATB recibió Bs 107 millones, entre los años 2017 y 2019.

Luego está la red PAT con Bs 95 millones, la Red UNO Bs 82,3 millones, Bolivisión Bs 57 millones, Abya Ayala Bs 46,3 millones, RTP Bs 42,5 millones, Cadena A Bs 38,4 millones y Gigavisión Bs 31,5 millones.

En ATB, el gerente general, Luis Nemtala, dijo al respecto que tiene que verificar el dato sobre el monto de la publicidad suscrita por el medio con el Estado en esos tres años. Afirmó que nadie en el canal, por los contratos millonarios de publicidad suscritos, se comprometió a informar en favor del gobierno de Evo Morales, aunque aclaró que ese es un tema que se ve en la parte editorial y el corresponde al nivel administrativo. Sin embargo, remarcó que "nadie tuvo nada en relación a eso".

En 2015, el exdiputado Wilson Santamaría denunció que ATB, PAT y Bolivia Televisión recibieron el 55% de los 106 millones de dólares que gastaron el Gobierno y entidades estatales en publicidad televisiva durante la gestión 2014. ATB en ese entonces habría recibido el 28%, PAT el 16%, mientras que a Bolivia Tv el 11%.

Un hecho cuestionable es la baja audiencia de esos medios que se beneficiaron de recursos públicos, según un rating de julio y agosto, Unitel copaba el 47,1% de la audiencia, la red Uno el 23.9%, Bolivisión el 12.1%, el cable tenía 9,4%; y los "otros" llegaban a sólo el 7,23%. El año 2018, Unitel percibió un total de Bs. 3,7 millones y en 2019 Bs.19,8 millones.

El legislador señaló en ese tiempo que era "curioso" que los tres medios televisivos con más publicidad, juntos, no llegaran a copar ni el 10% de audiencia.

De acuerdo a la información con la que cuenta este medio de comunicación, en 2017, TV OFF canal 101 recibió por publicidad Bs 5,6 millones, XTO TV canal 27 percibió Bs 5,3 millones y Full Tv Bs 1,7 millones; mientras que Unitel, que se constituye en uno de los medios con mayor audiencia a nivel nacional, se le pauteó Bs 1,3 millones.

La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, reveló ayer que entre 2011 y 2019, en nueve años de gobierno de Morales, el gasto destinado a publicidad, sin detallar los que fueron realizados por empresas u otras dependencias estatales, ascendió a más de 1.718 millones de bolivianos, monto que se podría haber invertido en la compra de 4.938 respiradores, para responder a esta crisis sanitaria.

La publicidad en televisión representa el mayor gasto durante este periodo, por ejemplo, en 2017 se gastaron Bs 233.805.068, mientras que en prensa escrita el gasto alcanzó a Bs 22.993.308 apenas un 10% en relación a la pauta en televisión) y en el caso de radios el monto es mucho menor, llegando sólo a Bs 7.860.240.

El gerente general de RTP, Jorge Luis Palenque, consultado por ANF, sobre los ingresos (Bs 43,6) que obtuvo su medio en los últimos tres años durante la gestión de Morales, no dio ninguna respuesta. Y señaló que su medio ha tenido un repunte significativo de audiencia e inversión publicitaria privada y pública, durante los últimos cuatro años, debido a que ha tomado una serie de eficientes medidas dentro de las cuales destacó que RTP "es un medio serio y creíble por la imparcialidad y objetividad de sus espacios informativos".

Además, remarcó que en los 35 años al aire de la televisora y los 40 años de Radio Metropolitana y los 26 años de La Doble, convierten a sus medios en "una alternativa interesante a la hora de invertir en publicidad pública y privada".

Sobre Abya Yala, su gerente general, Rosario Aquim, señaló que la televisora es parte de una fundación y que, sus fines son sociales a diferencia de otros medios televisivos, que remarcó "en su mayoría son empresas privadas familiares o medios confesionales".

Indicó que como todos los medios, que prestan servicios de producción y pauteo al Gobierno, Abya Yala también presentó su propuesta comercial a instituciones y empresas estatales, solicitando ser incluido en sus planes de medios, que, al igual que todos los demás, compitió y en evaluación por parte de cada cliente fue seleccionado por tener una programación que visibiliza colectivos sociales, que son ignorados por los medios tradicionales, llegada de audiencia, cobertura en señal abierta a nivel nacional.

La televisora en los últimos tres años, durante el gobierno de Evo Morales, se benefició con Bs 46,3 millones en publicidad y propaganda. Sin embargo, Aquim aseguró que los ingresos y gastos estaban en un precario punto de equilibrio, hasta antes de la pandemia del coronavirus, debido a que el Ministerio de Comunicación no desembolsa una deuda desde octubre de 2019.

También cuestionó que el actual Gobierno de Jeanine Áñez, excluyó a Abya Yala de la publicidad pública "de manera antidemocrática y por razones políticas".

"Nuestra situación es en extremo difícil, sobre todo para las más de cien familias que dependen de este medio y que están impagos desde el mes de enero 20202, afirmó, la gerente.

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del incremento salarial del 10% al Salario Mínimo...
A 15  años de la vigencia de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070) que contempla el Bachillerato Técnico Humanístico (BTH) en Bolivia, este avanza desde...

La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a La Paz con una licencia aprobada por el...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para verificar las condiciones de aislamiento del...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a tierra el 29 de abril en la ruta entre...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales el pasado miércoles.


En Portada
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...