Arias: Algunos municipios aún guardan dinero para “canchitas” y no lo destinan a salud
El ministro de Obras Públicas y también Delegado Presidencial para coordinar las acciones de lucha contra el coronavirus en La Paz y Oruro, Iván Arias, manifestó que sólo el 30 por ciento de los municipios abrió cuentas Covid y que siguen guardando dinero para “placitas y canchitas”.
El “30 por ciento de los municipios (de La Paz y Oruro) apenas han hecho esto (abrir cuentas Covid), ¿por qué? porque siguen guardándose (dinero) para la placita, para hacer la canchita, esa es una falta de responsabilidad, pero de tamaño baño, es una irresponsabilidad muy grande”, manifestó Arias en entrevista con Panamericana.
Pidió a los alcaldes no esperar que llegue la enfermedad a sus municipios y que trabajen en la prevención, adecuar los centros médicos y mejorar la capacidad de triage, diagnostico e internación.
“Los alcaldes simplemente están esperando que llegue la enfermedad y mandar a sus enfermos a la ciudad de La Paz y ellos no hacer nada. Esta es la tragedia que tenemos”, señaló.
Arias, además, adelantó que realizará una denuncia en la Fiscalía contra al alcalde de la localidad de Cajuata, en el oeste paceño, Tito Mayda, ya que “sigue azuzando a la gente que en Cajuata no hay casos porque según él, la doctora que era directora del centro de salud, que agarró coronavirus, sólo tiene dengue”, explicó.
Arias señaló que junto al director del Sedes de La Paz hablaron con Mayda sobre el diagnóstico, sin embargo Mayda cuestiona los resultados de los exámenes.
“Pero el alcalde insiste para no hacer nada, porque el día que yo fui a ver su área de triage, a ver su equipo, su capacidad de reacción, capacidad de hospitalización; el municipio está en calzoncillos y en lugar de ponerse a hacer cosas, se pone a discutir si hay o no hay (el virus)”, manifestó Arias.
Arias también habló sobre Achacachi donde encontraron palomas y ratones muertos en el hospital. Manifestó que el alcalde se fue hasta El Alto para hacer encapsulamiento, dejando a su municipio.
La autoridad, de la misma manera, lamentó la situación en Huanuni donde señala que hasta el momento no trabajan en prevención, a pesar de que los mineros son vulnerables.
En contraposición, Arias halagó el trabajo en el municipio de Pucarani. “Es de lujo han creado un área especial para Covid, han pintado, han limpiado, se ve clarito las áreas”, señaló.
“Es un municipio pequeño, pero cómo trabaja”, manifestó.
También destacó a Viacha, donde se reportaron 3 casos, pero crearon un área especial para los casos de Covid.
Los fines de semana, Arias recorre los municipios para verificar los estados de centro de salud y las medidas de prevención.