Seis rubros retornan por cuarentena dinámica; Cochabamba sigue rígida

País
Publicado el 11/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia entra desde hoy en la cuarentena dinámica. Esto implica que al menos seis rubros económicos retomarán de manera paulatina sus actividades de acuerdo al reglamento. Sin embargo, esto sólo ocurrirá en aquellos municipios de riesgo medio y moderado. En Cochabamba, se mantiene la cuarentena rígida por la cantidad de casos de coronavirus.

La construcción, la minería, las trabajadoras del hogar, el sector agropecuario, industrias y manufacturas y la venta de alimentos por entrega retoman paulatinamente las actividades, luego de un mes y medio de cuarentena por coronavirus. El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, señaló que se tienen disposiciones ministeriales para reglamentar la forma de retomar estas actividades según el nivel de riesgo de los municipios en todo el país.

Aquellas regiones donde se mantiene la cuarentena estricta deberán esperar para retomar actividades y los otros acatar las disposición de acuerdo a la normativa.

“La cuarentena sigue hasta el 31 de mayo. Esta primera etapa le pusimos cuarentena total. Ahora asumimos la dinámica, porque no todos los departamentos y municipios estaremos en el mismo nivel de riesgo y que pueden variar”, aseveró Mercado.

Las resoluciones señalan que estas actividades se van a retomar en ciertos horarios establecidos y con restricciones de cantidad de personas por espacios, distancia, equipos de bioseguridad y demás.

“Debido a la cuarentena dinámica, se van a reactivar algunos niveles de actividad económica, dependiendo el nivel de riesgo de cada municipio. Para ello se tienen dos resoluciones de reglamentación”, señaló Mercado.

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero, señaló que la pasada semana hubo una reunión del Consejo Metropolitano con los siete alcaldes de los municipios que la conforman. Agregó que se acordó mantener la cuarentena rígida hasta el 31 de mayo.

“El Sedes (Servicio Departamental de Salud) se ha reunido con varias organizaciones. El Sedes ha expuesto que hay que tomar en cuenta que no se están cumpliendo todavía algunos criterios para flexibilizar la cuarentena”, señaló Romero.

Ante esta situación, el pedido de mantener la cuarentena nació de los alcaldes, principalmente del Eje Metropolitano, que es donde se encuentra más del 60 por ciento de la población del departamento.

“A esto se suma el pedido de que la gente respete la cuarentena”, manifestó la secretaria departamental.

“De momento, en Cochabamba continuamos en cuarentena. Ya se va a ir trabajando con el Sedes para pensar en flexibilizar la situación. Pero por ahora instamos a la población que podamos obedecer la cuarentena y así ayudar a salir de esto lo antes posible”, precisó Romero.

Cochabamba registra 104 casos de coronavirus y 12 municipios están en riesgo alto de contagio, por lo que “nada cambia”, dijo Mercado.

 

NECESIDADES PARA EL DEPARTAMENTO

Tareas pendientes

Cochabamba aún necesita tener lo básico del sistema de salud para enfrentar el coronavirus. Esto significa tener los hospitales centinelas funcionando al 100 por ciento, “tarea que corresponde a los alcaldes”, dijo la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero.

Asimismo, se necesita contar con la cantidad suficiente de reactivos en los laboratorios y los elementos de bioseguridad para mercados y transporte.

Como parte de la flexibilización que se pretende, la Gobernación hizo un llamado a las instituciones a que presenten sus propuestas para iniciar el proceso de desconfinamiento.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...
Dirigió a los equipos de Aurora, Guabirá, Gran Mamoré, Palmaflor, Real Tomayapo en la División Profesional, a sus 44...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...