Seis rubros retornan por cuarentena dinámica; Cochabamba sigue rígida

País
Publicado el 11/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia entra desde hoy en la cuarentena dinámica. Esto implica que al menos seis rubros económicos retomarán de manera paulatina sus actividades de acuerdo al reglamento. Sin embargo, esto sólo ocurrirá en aquellos municipios de riesgo medio y moderado. En Cochabamba, se mantiene la cuarentena rígida por la cantidad de casos de coronavirus.

La construcción, la minería, las trabajadoras del hogar, el sector agropecuario, industrias y manufacturas y la venta de alimentos por entrega retoman paulatinamente las actividades, luego de un mes y medio de cuarentena por coronavirus. El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, señaló que se tienen disposiciones ministeriales para reglamentar la forma de retomar estas actividades según el nivel de riesgo de los municipios en todo el país.

Aquellas regiones donde se mantiene la cuarentena estricta deberán esperar para retomar actividades y los otros acatar las disposición de acuerdo a la normativa.

“La cuarentena sigue hasta el 31 de mayo. Esta primera etapa le pusimos cuarentena total. Ahora asumimos la dinámica, porque no todos los departamentos y municipios estaremos en el mismo nivel de riesgo y que pueden variar”, aseveró Mercado.

Las resoluciones señalan que estas actividades se van a retomar en ciertos horarios establecidos y con restricciones de cantidad de personas por espacios, distancia, equipos de bioseguridad y demás.

“Debido a la cuarentena dinámica, se van a reactivar algunos niveles de actividad económica, dependiendo el nivel de riesgo de cada municipio. Para ello se tienen dos resoluciones de reglamentación”, señaló Mercado.

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero, señaló que la pasada semana hubo una reunión del Consejo Metropolitano con los siete alcaldes de los municipios que la conforman. Agregó que se acordó mantener la cuarentena rígida hasta el 31 de mayo.

“El Sedes (Servicio Departamental de Salud) se ha reunido con varias organizaciones. El Sedes ha expuesto que hay que tomar en cuenta que no se están cumpliendo todavía algunos criterios para flexibilizar la cuarentena”, señaló Romero.

Ante esta situación, el pedido de mantener la cuarentena nació de los alcaldes, principalmente del Eje Metropolitano, que es donde se encuentra más del 60 por ciento de la población del departamento.

“A esto se suma el pedido de que la gente respete la cuarentena”, manifestó la secretaria departamental.

“De momento, en Cochabamba continuamos en cuarentena. Ya se va a ir trabajando con el Sedes para pensar en flexibilizar la situación. Pero por ahora instamos a la población que podamos obedecer la cuarentena y así ayudar a salir de esto lo antes posible”, precisó Romero.

Cochabamba registra 104 casos de coronavirus y 12 municipios están en riesgo alto de contagio, por lo que “nada cambia”, dijo Mercado.

 

NECESIDADES PARA EL DEPARTAMENTO

Tareas pendientes

Cochabamba aún necesita tener lo básico del sistema de salud para enfrentar el coronavirus. Esto significa tener los hospitales centinelas funcionando al 100 por ciento, “tarea que corresponde a los alcaldes”, dijo la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero.

Asimismo, se necesita contar con la cantidad suficiente de reactivos en los laboratorios y los elementos de bioseguridad para mercados y transporte.

Como parte de la flexibilización que se pretende, la Gobernación hizo un llamado a las instituciones a que presenten sus propuestas para iniciar el proceso de desconfinamiento.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...