Seis rubros retornan por cuarentena dinámica; Cochabamba sigue rígida

País
Publicado el 11/05/2020 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia entra desde hoy en la cuarentena dinámica. Esto implica que al menos seis rubros económicos retomarán de manera paulatina sus actividades de acuerdo al reglamento. Sin embargo, esto sólo ocurrirá en aquellos municipios de riesgo medio y moderado. En Cochabamba, se mantiene la cuarentena rígida por la cantidad de casos de coronavirus.

La construcción, la minería, las trabajadoras del hogar, el sector agropecuario, industrias y manufacturas y la venta de alimentos por entrega retoman paulatinamente las actividades, luego de un mes y medio de cuarentena por coronavirus. El ministro de Trabajo, Óscar Mercado, señaló que se tienen disposiciones ministeriales para reglamentar la forma de retomar estas actividades según el nivel de riesgo de los municipios en todo el país.

Aquellas regiones donde se mantiene la cuarentena estricta deberán esperar para retomar actividades y los otros acatar las disposición de acuerdo a la normativa.

“La cuarentena sigue hasta el 31 de mayo. Esta primera etapa le pusimos cuarentena total. Ahora asumimos la dinámica, porque no todos los departamentos y municipios estaremos en el mismo nivel de riesgo y que pueden variar”, aseveró Mercado.

Las resoluciones señalan que estas actividades se van a retomar en ciertos horarios establecidos y con restricciones de cantidad de personas por espacios, distancia, equipos de bioseguridad y demás.

“Debido a la cuarentena dinámica, se van a reactivar algunos niveles de actividad económica, dependiendo el nivel de riesgo de cada municipio. Para ello se tienen dos resoluciones de reglamentación”, señaló Mercado.

La secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero, señaló que la pasada semana hubo una reunión del Consejo Metropolitano con los siete alcaldes de los municipios que la conforman. Agregó que se acordó mantener la cuarentena rígida hasta el 31 de mayo.

“El Sedes (Servicio Departamental de Salud) se ha reunido con varias organizaciones. El Sedes ha expuesto que hay que tomar en cuenta que no se están cumpliendo todavía algunos criterios para flexibilizar la cuarentena”, señaló Romero.

Ante esta situación, el pedido de mantener la cuarentena nació de los alcaldes, principalmente del Eje Metropolitano, que es donde se encuentra más del 60 por ciento de la población del departamento.

“A esto se suma el pedido de que la gente respete la cuarentena”, manifestó la secretaria departamental.

“De momento, en Cochabamba continuamos en cuarentena. Ya se va a ir trabajando con el Sedes para pensar en flexibilizar la situación. Pero por ahora instamos a la población que podamos obedecer la cuarentena y así ayudar a salir de esto lo antes posible”, precisó Romero.

Cochabamba registra 104 casos de coronavirus y 12 municipios están en riesgo alto de contagio, por lo que “nada cambia”, dijo Mercado.

 

NECESIDADES PARA EL DEPARTAMENTO

Tareas pendientes

Cochabamba aún necesita tener lo básico del sistema de salud para enfrentar el coronavirus. Esto significa tener los hospitales centinelas funcionando al 100 por ciento, “tarea que corresponde a los alcaldes”, dijo la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Judith Romero.

Asimismo, se necesita contar con la cantidad suficiente de reactivos en los laboratorios y los elementos de bioseguridad para mercados y transporte.

Como parte de la flexibilización que se pretende, la Gobernación hizo un llamado a las instituciones a que presenten sus propuestas para iniciar el proceso de desconfinamiento.

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...