Tres declaraciones involucran a autoridades y gente del MAS

País
Publicado el 23/05/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las investigaciones por la compra de respiradores trajo consigo varias revelaciones. Las declaraciones de tres involucrados vinculan a 10 personas; tres de ellos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), cuatro autoridades del Gobierno, dos funcionarios y el intermediario español. Cada uno defiende sus acciones, pero deja en tela de juicio las del otro.

El caso por la supuesta compra de respiradores con sobreprecio y otras irregularidades llevó a declarar a tres personas fundamentales para la investigación. Hay ocho aprehendidos y se esperan las audiencias de los que están imputados.

Uno de los primeros en declarar fue el director jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela. Señaló que el Ministro de Salud, Marcelo Navajas, acompañó todo el proceso de compra y recibió las cotizaciones.

“Llegó una cotización por parte de este señor (Fernando)Humérez, que fue de conocimiento del ministro y remitida a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), como correspondía, para su evaluación”, manifestó Valenzuela.

Asimismo, señalo a Humérez; testigo del caso; como la persona que hizo los “contactos iniciales” con la empresa IME Consulting. Agregó que insistía con la información y datos para adjudicarse, pero nunca le habría ofrecido un beneficio económico por ello.

“Las cotizaciones que envió mediante vía magnética a mi persona y en algunos casos también a través de WhatsApp, (Humérez) insistía bastante debido a que tenía un interés en ser adjudicado (...) No me ofreció ningún beneficio para que mi persona apoye en sus cotizaciones”, aclaró.

Valenzuela también menciona al embajador de Ciencia y Tecnología Mohammed Mostajo y al viceministro de Planificación Estratégica, como las personas que manejaban listas de empresas que recomendaban para que sean contratadas.

Valenzuela es señalado por haber sido persona de confianza de la exministra de Salud, Gabriela Montaño, y por tener afinidad con el MAS.

Por su parte,otro de los que declaró es el ministro Navajas. La exautoridad apuntó a Valenzuela como el responsable de seguir todo el proceso de contratación.

“Estas especificaciones técnicas (de los respiradores) ya estaban en el Ministerio de Salud y me fueron proporcionadas por el doctor Valenzuela (...) A las 23:00 me dicen (los de Aisem) que el proceso está en curso y les reitero la prioridad (...) Encargo (a Valenzuela) que haga seguimiento al proceso”, declaró Navajas.

Asimismo, asegura que todo se hizo de forma transparente y señala que ni siquiera conoce el contrato de compra, pues lo realizó Aisem que es una descentralizada.

“El contrato no lo conozco (...) La adquisición se la realizó de manera trasparente (...) Niego terminantemente que hubiese existido algún sobreprecio. Eso es falso, como lo demuestro con las facturas remitidas”, declaró Navajas.

Fernando Humérez también declaró ante la Fiscalía. No es funcionario o autoridad, pero figuró como “gestor de la empresa española”. Esta persona se presentó a declarar por su propia cuenta. Apoyó al expresidente Evo Morales y además vinculó al exabogado de Gabriela Zapata, con quien el expresidente Evo Morales supuestamente tuvo una relación, Walter Zuleta.

Reveló que existió una llamada tripartita entre él, Zuleta y el intermediario español. Dijo que se decidió subir el precio de los respiradores para ganar cada uno 340 mil dólares. Por este motivo, se acordó que el precio final de los respiradores sea de más de 26 mil dólares. También mencionó al exministro de Salud Anibal Cruz.

Zuleta se pronunció al respecto y aceptó que hizo las cotizaciones y las dio a Humérez. Sin embargo, indicó que no hubo sobreprecio y no tiene una relación con los empresarios españoles.

 

“Plantearon subir el precio de los respiradores para que se cumpla con los honorarios”, Humérez

 

SUSPENDEN AUDIENCIA DE NAVAJAS E IMPLICADOS

REDACCIÓN CENTRAL

La audiencia de medidas cautelares del exministro de Salud Marcelo Navajas, que debía realizarse ayer por las irregularidades en la compra de 170 respiradores para la atención de pacientes con Covid-19, fue suspendida debido a que el juez tuvo un problema judicial y fue aprehendido.

“No se encuentra el juez. Habría tenido un problema judicial y se está conversando con presidencia para que resuelva la situación del juez en primer lugar y también con qué autoridad jurisdiccional se llevaría la audiencia”, informó el fiscal Rudy Terrazas.

La audiencia de medidas cautelares para los implicados Fernando Valenzuela, Geovani Pacheco y los consultores A. E. y G. P, además del exministro de Salud Marcelo Navajas, debió llevarse a cabo a las 16:00 de ayer. Sin embargo, antes de que el juez Hugo Huacani ingrese, fue aprehendido y llevado a celdas policiales supuestamente por un delito de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución, al favorecer a una implicada en el caso Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia. La asociación de jueces rechazó esta aprehensión.

Este hecho dejó en el limbo las audiencias de los implicados.

 

¿QUIÉN ES EL TESTIGO FERNANDO HUMÉREZ?

REDACCIÓN CENTRAL

Fernando Humérez apareció en la escena del caso respiradores para declarar como “testigo clave”, pero ¿quién es él?

Humérez fue parte de la barra de los Gurkas del Club Wilstermann y llegó a ser dirigente de la institución. Eso lo llevó a ser presidente de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano, pero renunció en 2015, luego de irregularidades en una supuesta solicitud de préstamo de 17 mil dólares para pagar a un jugador.

Luego apareció en la organización de la proclama del expresidente Evo Morales. Y en su declaración dijo que es consultor externo de alcaldías de Cochabamba del MAS.

Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiore
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...