Tres declaraciones involucran a autoridades y gente del MAS

País
Publicado el 23/05/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las investigaciones por la compra de respiradores trajo consigo varias revelaciones. Las declaraciones de tres involucrados vinculan a 10 personas; tres de ellos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), cuatro autoridades del Gobierno, dos funcionarios y el intermediario español. Cada uno defiende sus acciones, pero deja en tela de juicio las del otro.

El caso por la supuesta compra de respiradores con sobreprecio y otras irregularidades llevó a declarar a tres personas fundamentales para la investigación. Hay ocho aprehendidos y se esperan las audiencias de los que están imputados.

Uno de los primeros en declarar fue el director jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela. Señaló que el Ministro de Salud, Marcelo Navajas, acompañó todo el proceso de compra y recibió las cotizaciones.

“Llegó una cotización por parte de este señor (Fernando)Humérez, que fue de conocimiento del ministro y remitida a la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), como correspondía, para su evaluación”, manifestó Valenzuela.

Asimismo, señalo a Humérez; testigo del caso; como la persona que hizo los “contactos iniciales” con la empresa IME Consulting. Agregó que insistía con la información y datos para adjudicarse, pero nunca le habría ofrecido un beneficio económico por ello.

“Las cotizaciones que envió mediante vía magnética a mi persona y en algunos casos también a través de WhatsApp, (Humérez) insistía bastante debido a que tenía un interés en ser adjudicado (...) No me ofreció ningún beneficio para que mi persona apoye en sus cotizaciones”, aclaró.

Valenzuela también menciona al embajador de Ciencia y Tecnología Mohammed Mostajo y al viceministro de Planificación Estratégica, como las personas que manejaban listas de empresas que recomendaban para que sean contratadas.

Valenzuela es señalado por haber sido persona de confianza de la exministra de Salud, Gabriela Montaño, y por tener afinidad con el MAS.

Por su parte,otro de los que declaró es el ministro Navajas. La exautoridad apuntó a Valenzuela como el responsable de seguir todo el proceso de contratación.

“Estas especificaciones técnicas (de los respiradores) ya estaban en el Ministerio de Salud y me fueron proporcionadas por el doctor Valenzuela (...) A las 23:00 me dicen (los de Aisem) que el proceso está en curso y les reitero la prioridad (...) Encargo (a Valenzuela) que haga seguimiento al proceso”, declaró Navajas.

Asimismo, asegura que todo se hizo de forma transparente y señala que ni siquiera conoce el contrato de compra, pues lo realizó Aisem que es una descentralizada.

“El contrato no lo conozco (...) La adquisición se la realizó de manera trasparente (...) Niego terminantemente que hubiese existido algún sobreprecio. Eso es falso, como lo demuestro con las facturas remitidas”, declaró Navajas.

Fernando Humérez también declaró ante la Fiscalía. No es funcionario o autoridad, pero figuró como “gestor de la empresa española”. Esta persona se presentó a declarar por su propia cuenta. Apoyó al expresidente Evo Morales y además vinculó al exabogado de Gabriela Zapata, con quien el expresidente Evo Morales supuestamente tuvo una relación, Walter Zuleta.

Reveló que existió una llamada tripartita entre él, Zuleta y el intermediario español. Dijo que se decidió subir el precio de los respiradores para ganar cada uno 340 mil dólares. Por este motivo, se acordó que el precio final de los respiradores sea de más de 26 mil dólares. También mencionó al exministro de Salud Anibal Cruz.

Zuleta se pronunció al respecto y aceptó que hizo las cotizaciones y las dio a Humérez. Sin embargo, indicó que no hubo sobreprecio y no tiene una relación con los empresarios españoles.

 

“Plantearon subir el precio de los respiradores para que se cumpla con los honorarios”, Humérez

 

SUSPENDEN AUDIENCIA DE NAVAJAS E IMPLICADOS

REDACCIÓN CENTRAL

La audiencia de medidas cautelares del exministro de Salud Marcelo Navajas, que debía realizarse ayer por las irregularidades en la compra de 170 respiradores para la atención de pacientes con Covid-19, fue suspendida debido a que el juez tuvo un problema judicial y fue aprehendido.

“No se encuentra el juez. Habría tenido un problema judicial y se está conversando con presidencia para que resuelva la situación del juez en primer lugar y también con qué autoridad jurisdiccional se llevaría la audiencia”, informó el fiscal Rudy Terrazas.

La audiencia de medidas cautelares para los implicados Fernando Valenzuela, Geovani Pacheco y los consultores A. E. y G. P, además del exministro de Salud Marcelo Navajas, debió llevarse a cabo a las 16:00 de ayer. Sin embargo, antes de que el juez Hugo Huacani ingrese, fue aprehendido y llevado a celdas policiales supuestamente por un delito de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución, al favorecer a una implicada en el caso Juan Ramón Quintana, exministro de la Presidencia. La asociación de jueces rechazó esta aprehensión.

Este hecho dejó en el limbo las audiencias de los implicados.

 

¿QUIÉN ES EL TESTIGO FERNANDO HUMÉREZ?

REDACCIÓN CENTRAL

Fernando Humérez apareció en la escena del caso respiradores para declarar como “testigo clave”, pero ¿quién es él?

Humérez fue parte de la barra de los Gurkas del Club Wilstermann y llegó a ser dirigente de la institución. Eso lo llevó a ser presidente de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano, pero renunció en 2015, luego de irregularidades en una supuesta solicitud de préstamo de 17 mil dólares para pagar a un jugador.

Luego apareció en la organización de la proclama del expresidente Evo Morales. Y en su declaración dijo que es consultor externo de alcaldías de Cochabamba del MAS.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz concentra más de la mitad, por lo que es la...
Desde 1992, Solidar Suiza trabaja en Bolivia para impulsar proyectos de participación ciudadana sobre valores democráticos, desde una perspectiva central:...

Los tribunales electorales departamentales tendrán un plazo de 72 horas para completar el cómputo de las actas de las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo...
Los candidatos presidenciales de las alinazas Unidad, Samuel Doria Medina, y Libre, Jorge Tuto Quiroga se confirman en el primer y segundo lugar de la intención de voto en las elecciones generales...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos, exhortando a los bolivianos a acudir a...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta centrada en la reconciliación y la unidad...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...