Municipios cruceños bloquean en demanda de recursos y Gobierno afirma que está "atado de la mano" por la ALP

País

Municipios cruceños bloquean en demanda de recursos

Publicado el 02/06/2020 a las 8h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Municipios del departamento de Santa Cruz instalaron desde las primeras horas de este martes varios puntos de bloqueo en carreteras en demanda de recursos para enfrentar la crisis generada por la pandemia y el Gobierno respondió que se encuentra "atado de la mano" por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Los primeros puntos de bloqueo fueron reportados en municipios, como La Guardia y Cotoca, donde las alcaldías empezaron a impedir el libre tránsito vehicular con promontorios de tierra.

El viceministro del Tesoro, Carlos Schlink, recordó que durante la cuarentena dictada para mitigar la propagación de la pandemia Covid-19 se asumieron una serie de medidas de política económica que, por ejemplo, difirió el pago de impuestos.

"Y recién la semana pasada (se reactivó) el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas en lo que son los grandes contribuyentes (...), entonces (con ello también) recientemente se empezaron a reactivar los desembolsos de los recursos de coparticipación tributaria", explicó en entrevista con Unitel.

Remarcó que estos desembolsos no son realizados discrecionalmente por el Gobierno central, sino de manera automática a medida que se van recaudando todos los recursos por impuestos a nivel nacional.

Además "hay que hacer conocer que seis (proyectos de) leyes están en el parlamento para apoyar principalmente a los municipios, en especial a los más pequeños, que son los que sí están sufriendo la falta de recursos para sus gastos de funcionamiento y para las actividades en el tema de salud", indicó.

Entre estas iniciativas -según la autoridad- está un proyecto de Ley de IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos) referido al "incentivo del 12% que recortó el gobierno del MAS (Movimiento Al Socialismo) a todos los municipios, gobernaciones y universidades, y que en su momento no le hicieron bloqueo" por esa situación.

La Asamblea "ya tiene esta normativa más de dos meses y recién una comisión de Diputados iba a tocar ayer, entonces es la ALP que tiene la facultad para poder modificar esta normativa y que esos recursos vuelvan a los municipios", sostuvo.

Asimismo, dio a conocer que otra iniciativa, que desde febrero se planteó a la ALP, para que se alivien las deudas tributarias a las empresas privadas, con el fin de que pueda llegar mayor cantidad de recursos a sus municipios, se encuentra sin ser aprobada.

"Ni siquiera las leyes de créditos, que tenemos desde abril, por ejemplo, el apoyo del Fondo Monetario Internacional, el parlamento todavía aprobó para que esos recursos puedan ser utilizados en el país, entonces estamos atados de manos a lo que vaya decidiendo la ALP para poder reactivar (la economía), incluir recursos, distribuir a los municipios, apoyar con fondos respectivos. La ALP es quien no está realizando su trabajo", lamentó.

Sin embargo, también señaló que los municipios actualmente disponen de recursos en sus cuentas.

"En Santa Cruz, por ejemplo, en sus 56 municipios (tienen) alrededor de 700 millones de bolivianos en saldos de caja y banco. En lugares puntuales de (conflicto), como El Torno y La Guardia, tienen asignado aproximadamente 18 millones de bolivianos cada uno. Si hablamos de San Rafael, San Ignacio de Velasco, tienen 7 millones de bolivianos en su cuenta. En el caso de Cotoca, (donde está) el bloqueo principal cerca de la ciudad de Santa Cruz, está (con) alrededor de 4.5 millones de bolivianos en sus saldos en caja y banco, entonces, estos recursos ellos podrían destinar en una primera instancia en la medida que se va reactivando la economía", apuntó.

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectará a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos