Áñez promulga ley para elecciones en medio de amenazas y pandemia

País
Publicado el 22/06/2020 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de sostener una reunión con el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la presidenta del Estado, Jeanine Áñez, promulgó este domingo la ley que establece que las elecciones generales se realicen el próximo 6 de septiembre en pleno pico de la pandemia coronavirus, mes en que se espera 130 mil casos positivos.

Tras los hechos luctuosos de octubre y noviembre del año pasado, se definió en primera instancia convocar a comicios generales para el pasado 3 de mayo; sin embargo, la pandemia del coronavirus evitó que se concrete ese objetivo.

Por la crisis sanitaria se suspendió el proceso y el TSE presentó un proyecto para que las elecciones generales se realicen entre el 28 de junio y el 27 de septiembre. Propuesta que fue modificada por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que se desarrolle como máximo el 2 de agosto.

Sin embargo, esta norma que fue promulgada por Eva Copa, se cambió por instrucción de Evo Morales desde Argentina, que antes de conocer de forma oficial una nueva postergación anunciaba que los comicios se realizarían en septiembre.

Es así que, en un mensaje a la nación, la presidenta Áñez recordó que envió una carta a la ALP, que hoy controla el MAS, en que pedía que la Asamblea mostrara un informe científico garantizando que hacer elecciones el 6 de septiembre no es un riesgo para la salud.

“La Asamblea no me respondió con un informe científico; me respondió con una carta hablando de política y de los intereses y visiones políticas del MAS. También, como saben, hoy me reuní con el Presidente del TSE para mostrarle los estudios que tiene el Gobierno sobre el riesgo de contagio que puede venir con una elección en plena pandemia”, dijo.

Refirió que ha recibido presiones exigiendo elecciones en plena pandemia. “En este tema de riesgos, quiero pedir al señor Evo Morales, al señor Luis Arce Catacora y al señor Carlos Mesa que asuman con valentía la responsabilidad que tienen al haber exigido con tanta insistencia de que hagamos elecciones en plena pandemia”, dijo.

Reunión

Tras el encuentro con el presidente del TSE, Salvador Romero, la ministra de Salud, Eidy Roca, explicó que en Bolivia se registran más de mil casos y se prevé que para el pico, que va a estar en la primera quincena de septiembre “nosotros estaremos notificando más de 2 mil casos de coronavirus”.

“Cuando se hablaba sin cuarentena, íbamos a llegar aproximadamente a un millón de contagios; nosotros estamos viendo que con cuarentena, hasta el pico de septiembre, aproximadamente estaremos hablando más o menos de 130 mil casos”, informó.

“Se le ha comentado la situación actual de la pandemia en Bolivia (…) fundamentalmente el escenario que estamos viviendo de aquí para adelante con la pandemia, lo importante es que conozca la situación para que se tome las medidas correspondientes”, explicó Roca.

La presidenta Áñez remarcó que el Gobierno contribuirá para que las elecciones se puedan realizar en las mejores condiciones para que el contagio se disminuya a lo mínimo.

 

“Quiero pedir al señor Evo Morales, al señor Luis Arce Catacora y al señor Carlos Mesa que asuman con valentía la responsabilidad”

 

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

El presidente del TSE, Salvador Romero, informó en su oportunidad que se elaboran los protocolos de protección de salud pública para el proceso electoral, con el apoyo de especialistas en la materia.

Entre otros, tendremos protocolos para la capacitación, para el manejo del material electoral y para la jornada de votación. El Presidente del TSE dijo que una vez que estén aprobados los protocolos, los mismos se harán públicos.

 

CAMACHO CALIFICA DE “ACTO CRIMINAL” IR A LAS URNAS

REDACCIÓN CENTRAL

Después de oficializar la promulgación de la ley para las elecciones generales en Bolivia, sólo el candidato Luis Fernando Camacho se pronunció al respecto; el resto de los candidatos guardaron silencio.

“Forzar a que vayamos a las urnas en plena pandemia es un acto criminal. ¿Así es como los viejos políticos quieren administrar el país por los próximos cinco años? ¿Pensando primero en sus intereses antes que en su gente? Da rabia tanta insensibilidad, tanta hipocresía”, escribió Camacho en su cuenta de Twitter.

“¡Elecciones sí, pero no así! #LaSaludEstáPrimero” es otro tuit del candidato, quien reclamó a la Presidenta del Estado por tomar la decisión de promulgar la norma que viabilizan los comicios previstos para el 7 de septiembre.

Tus comentarios

Más en País

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El Alto, donde presentó una propuesta...

El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades proselitistas con una masiva concentración en la ciudad de Sucre, donde ratificó su...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa Cruz y Tarija, visitando sectores populares y reuniéndose con comerciantes y...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, cerró ayer su campaña en la principal plaza electoral del país, Santa Cruz, con el compromiso de parar la inflación que ha crecido fuertemente...
Cerca de las 12:00 de este domingo, casi una hora después de lo programado, la aeronave que transportaba a Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de Libre, y a su acompañante de la fórmula, Juan...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...