Tras revelar encuesta, el MAS defiende a Arce y Murillo le pide "coherencia" al TSE

País
Publicado el 18/07/2020 a las 21h16
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, pidió hoy al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, que sea coherente y que, tal como ocurrió el 2015, le quite la personería jurídica e impida la participación del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones, luego de que el candidato Luis Arce comentara una encuesta de su organización política. 

Murillo, a título personal, pidió "coherencia" al TSE, respecto de las declaraciones de Arce, que cometió una falta electoral por la difusión de una encuesta que hizo el partido, fuera de los plazos establecidos y que, por esa situación, enfrenta la posibilidad de que su partido pierda su personalidad jurídica si así lo define el Órgano Electoral.

"Si personalmente me preguntas, el TSE debería ser coherente con lo que pasó en el Beni, que en 2015 perdió 220 candidatos, salieron de la carrera electoral de un solo sopapo porque habían comentado encuestas. Dejamos eso al presidente (del TSE) que se coherente, tanto con ese problema de las encuestas y la responsabilidad que tiene con las elecciones", remarcó.

Por su parte, el diputado del MAS, Édgar Montaño, manifestó que su candidato a la presidencia, Luis Arce Catacora, no cometió ningún delito electoral que haga pasible a la cancelación de la personería jurídica de ese partido político.

El diputado indicó que las declaraciones de Arce en un medio televisivo sobre las preferencias electorales se apoyaron en una encuesta de Ciesmori publicada el pasado 15 de marzo.

"No, el hermano Lucho Arce, ni el MAS ha(n) difundido encuestas algunas, menos hemos financiado o contratado a una consultora privada para realizar una encuesta", agregó.

Mientras que la exvocal del TSE, Dina Chuquimia, que anuló la personería jurídica de los Demócratas para participar de las elecciones subnacionales de 2015, aseguró que el candidato del MAS, Luis Arce, no vulneró la ley del Régimen Electoral al comentar sus encuestas, porque aún no está en vigencia el calendario electoral.

Chuquimia consideró que no procedería una sanción contra el MAS, ni en contra del candidato vicepresidencial de Juntos, Samuel Doria Medina, porque dijo que también difundió encuestas en su cuenta oficial de Facebook. En su criterio no violaron la ley del Régimen Electoral.

"A partir del próximo 25 de julio, se retoman todas las actividades del proceso electoral, razón por la cual me imagino que esos comentarios que hizo Luis Arce y la difusión que hizo Samuel Doria Medina en su Facebook no tendrían que tener mayor trascendencia, porque en este momento no se cumple el calendario electoral", sostuvo Chuquimia en entrevista con radio Fides.

Mediante Resolución de Sala Plena N° 0162/2020, el TSE reajustó las actividades del Calendario Electoral para la realización de las Elecciones Generales, que quedaron suspendidas de manera excepcional desde el 22 de marzo. Mediante un comunicado del TSE, del 26 de junio, se dio a conocer que se hizo el reajuste de dicho calendario y se señala que la primera actividad (n° 39) inicia el viernes 26 de junio, sobre "Difusión o publicación de estudios de opinión en materia electoral", según lo establecido por el artículo 130 de la Ley 026. 

Chuquimia fue parte de la sala plena del Tribunal Supremo Electoral que resolvió anular la personería jurídica de Unidad Demócrata, fallo con el que suspendió la participación en las elecciones de 228 candidatos, entre ellos de Ernesto Suárez aspirante a la Gobernación beniana. Todos los miembros de ese TSE renunciaron en medio de denuncias de favorecimiento y de afinidades al MAS.

En ese entonces, se acusó a UD de haber violado el artículo 136 de la ley del Régimen Electoral, por la difusión de unas encuestas internas. Ese año, los Demócratas se quedaron sin candidatos en Beni y el MAS se hizo de la Gobernación, ante la ausencia de un contrincante político fuerte.

Arce comentó sus encuestas internas en un programa de televisión en el canal Abya Yala, entrevistado por Enrique Salazar, en el que dijo que su candidatura ganaría en primera vuelta y que tiene 18 puntos de diferencia con el segundo, Carlos Mesa y que la presidenta Jeanine Añez está tercera. La ley 026, en su artículo 136, parágrafo III establece la prohibición de difusión de estudios de opinión en materia electoral por parte de la organizaciones políticas y la sanción correspondiente sería la pérdida inmediata de la personería jurídica. El artículo 135, señala las prohibiciones al respecto de la difusión de dichos estudios.

Tus comentarios

Más en País

Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de acciones.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.


En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...