Candidatos piden trabajar por la salud tras la postergación de las elecciones

País
Publicado el 23/07/2020 a las 15h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Candidatos de Juntos, Libre 21 y Comunidad Ciudadana (CC) ven con optimismo las postergación de las elecciones nacionales hasta el 18 de octubre por la pandemia del coronavirus. Consideran que es la oportunidad para que todos los actores políticos se concentren en trabajar por la salud y la economía del país.

"Votar el 6 de septiembre era imposible. Por la salud de nuestro pueblo y de la democracia, esperamos poder hacerlo el 18 de octubre (...) Dado el tiempo transcurrido, el congreso sólo puede y debe analizar la pertinencia de renovar la convocatoria electora, considerando que los plazos anteriores de inscripción de 90 días, ahora tendrán más de 200 días. Ahora dediquemos todos nuestros esfuerzos a derrotar al coronavirus", dijo el candidato a la presidencia por Libre 21, Jorge Quiroga.

La presidenta Jeanine Áñez y miembros de su partido, Juntos, también aplauden la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pese a que ella promulgó la ley de elecciones, los miembros de su partido indicaron que fue una acción obligada por la presión de algunos sectores y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). 

"Esta postergación es producto de que el TSE y algunos actores políticos han entrado en razón. Era insensato llevar al pueblo boliviano a elecciones cuando vamos a estar en el pico más alto de la pandemia. Como Juntos, nos opusimos desde un inicio (...) El 18 de octubre es un equilibrio entre la salud de los bolivianos y la necesidad de tener un gobierno elegido en las urnas este año", señaló el candidato a diputado por Juntos, Alberto Arze. 

Por su parte, la postulante a primera senadora por Cochabamba de CC, Andrea Barrientos, pide que con esta determinación del TSE se deje de lado la política y se trabaje en la salud. 

"Ahora que hemos superado el tema de las elecciones, es tiempo que, tanto Juntos como el MAS; el Ejecutivo y Legislativo; alcaldías y gobernaciones se pongan a trabajar por la salud. En Cochabamba, estamos en una situación alarmante con ausencia total de las autoridades, así que los exhortamos a que empiecen a trabajar para vencer el coronavirus", señaló Barrientos. 

Las elecciones nacionales debían llevarse a cabo el 3 de mayo, luego de la convulsión que vivió el país por la denuncia de fraude en octubre de 2019. El coronavirus cambió los planes y se trasladó la fecha a agosto, de manera inicial, y luego para el 6 de septiembre. Ahora, el TSE determinó que los comicios finalmente ocurrirán el 18 de octubre.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Hoy (16:00 HB) durante la penúltima jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, Atlético de Madrid y Borussia Dortmund están a un triunfo de sellar...
El exfutbolista y exentrenador inglés Terry Venables, que dirigió al FC Barcelona en los años ochenta y a la selección de Inglaterra en los noventa, ha muerto...

El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración del narcotráfico en el Gobierno, el...
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, y la vocal Nancy Gutiérrez presentaron un anteproyecto de ley para que las elecciones primarias sólo se realicen en...
Un grupo de inversionistas de una decena de empresas europeas de diversos segmentos de la cadena de valor del litio llegan esta semana al país con el propósito de evaluar oportunidades de negocios en...
El expresidente, líder del MAS y jefe del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, informó a sus bases que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene una deuda de 800.000 dólares por...


En Portada
Las filas en los surtidores para conseguir combustibles se observa en las principales ciudades del país. El presidente Luis Arce se quejó de que el precio que...
El caso del narcotraficante Sebastián Marset pone en duda la credibilidad del Estado, no de un hombre, debido a los presuntos actos de corrupción, penetración...

A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial (OJ), se prevén mecanismos...
Después de siete horas de haberse instalado el juicio oral contra seis integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), el Juzgado de Sentencia 12...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de rearticular las organizaciones sociales debido a...
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la disposición final del lodo que se...

Actualidad
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay y la Alcaldía de Cochabamba analizan diferentes alternativas para la...
A un mes de la culminación del mandato de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) confirmó ayer la suspensión temporal de la...
El presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, mencionó ayer la necesidad de...

Deportes
La temporada 2023 de la División Profesional será inolvidable para The Strongest, que más allá de romper una racha de...
Universitario de Vinto abrirá los cuartos de final de la Copa de la DivPro 2023, cuando reciba hoy desde las 15:00 a...
Oriente Petrolero se tomó anoche un respiro tras imponerse 1-0 a Vaca Díez, en cotejo desarrollado en el estadio...
El delantero Ariel Nahuelpán está entre algodones y se espera que pueda llegar al partido que mañana (20:30)...

Tendencias
Si has seguido los festivales publicitarios de habla hispana en los últimos meses seguro que te suena el nombre de...
Bolivia es un país extremadamente rico en biodiversidad. En el territorio existen alrededor de 323 especies registradas...
La Cancillería participó en el diálogo con autoridades y cierre del "Taller de sensibilización de herramientas y...
Un total de 41 expertos disertarán en el V Congreso Internacional de Seguridad Informática (Cidsi) y III Congreso...

Doble Click
La banda cochabambina La Poncho forma parte de la cartelera musical del decimonoveno Festival Rockódromo que tendrá...
La Dirección de Desarrollo Productivo, Cultura y Turismo de la Alcaldía anunció ayer una serie de visitas guiadas a...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB),...
Kevin Walker, guitarrista de la banda Killing Joke, conocido como Geordie Walker ha muerto este domingo en Praga a los...