Leyes: “Hemos alcanzado 40 días de bloqueo”

País
Publicado el 07/08/2020 a las 21h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, señaló hoy en el programa En Portada que se tuvo 40 días de bloqueo, cifra que supera los datos que se registraron en los últimos cinco años, por lo que apuntó a esa situación como uno de los aceleradores del incremento de contagios de Covid-19 en el departamento. 

La autoridad regional que participó en el segundo programa de Los Tiempos, Página Siete y Asuntos Centrales, producido por Mediapro. 

Leyes lamentó que los bloqueos hayan sido recurrentes en el último periodo, pese a que se cumplía con la cuarentena rígida para disminuir el índice de contagios, sin embargo, pese a ello las protestas continuaron y hasta hoy se registraron más de 10 mil casos positivos en todo Cochabamba. 

El alcalde calificó como “acelerador de contagios” el permiso otorgado a varios rubros para retomar sus actividades en medio de la cuarentena rígida. 

Si bien reconoció que cuando se estaba en cuarentena, el índice de contagios era mayor, estas dos determinaciones provocaron un aumento exponencial. 

Falta de liderazgo

El alcalde fue consultado sobre la situación que se vive en Cochabamba en cuanto al liderazgo regional y señaló que no se trata de una “falta de liderazgo”, sino que existen pugnas políticas que impiden una buena atención de los requerimientos de la población. 

“Otro de los factores que ha incrementado los casos es la pugna política que estamos viviendo. Cochabamba es donde el MAS tiene uno de sus principales bastiones y con la llegada del nuevo gobierno ha creado un conflicto permanente”, aseguró.

Leyes señaló que la ubicación de Cochabamba le permite tener influencia de oriente y occidente por lo que existe una división que se refleja en la polarización que se arrastra desde hace varios años. 

Asimismo, señaló que para la atención de los casos de Covid-19 en Cochabamba se cuenta con los dos hospitales que tienen la capacidad de recibir a pacientes.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...