Juez que anuló cierre del año escolar aclara que no se dispuso volver a las aulas

País
Publicado el 21/08/2020 a las 12h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El juez Israel Campero, presidente de la Sala Constitucional Primera, que dejó sin efecto la clausura del año escolar, justificó la decisión asumida respecto al derecho a la educación, sin embargo, aclaró que con el fallo no se dispuso la vuelta a clases presenciales, como se le acusó desde el Gobierno.

"Totalmente falso (que se haya dispuesto regresar a clases presenciales", jamás se dispuso el retorno a las aulas, sería una irresponsabilidad que un tribunal de garantías atente contra la salud y la vida de nuestros niños; se dispuso que el nivel central del Estado provea una política que garantice el ejercicio de este derecho, pero no el ingreso a las aulas educacionales", manifestó Campero en entrevista con el programa La Mañana en Directo de Erbol.

El vocal constitucional se pronunció después de que el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, lo acusó de emitir un fallo político, por una presunta cercanía al exministro Héctor Arce, y de pretender el regreso a clases presenciales.

Campero recalcó que el fallo no dispone que se vuelva a las aulas, poniendo en riesgo la salud de docentes y estudiantes, sino se establece desarrollar una política pública para garantizar el derecho a la educación.

Lamentó que haya un "ataque descarnado" a la persona, cuando se debería debatir jurídicamente la resolución emitida. Señaló que los niveles políticos desinforman y desacreditan.

Explicó que la Sala Constitucional decidió dejar sin efecto la clausura del año escolar, debido a que la educación es un derecho fundamental y que el Estado tiene la obligación de garantizar su ejercicio.

Dijo que, de acuerdo al criterio de la Sala, el Ministerio de Educación decidió de manera arbitraria e improvisada la clausura, limitando el derecho fundamental a la educación, pero además lo hizo con una resolución, cuando cualquier restricción de un derecho debe hacerse por ley.

Indicó que el Ministerio de Educación alegó que la situación había sobrepasado las posibilidades y que no había medios para garantizar el derecho educativo, pero la Sala consideró ese argumento poco serio porque el Estado debe buscar por todos los medios el ejercicio de los derechos fundamentales.

Ratificó que en el plazo de 10 días el Ministerio de Educación debe tener una política integral educativa y que no hay excusa para que esa entidad realice reuniones, a través de medios técnicos, y mover el aparato estatal para desarrollar el planteamiento.

Indicó que, independientemente de la revisión que haga el Tribunal Constitucional, el fallo emitido es de cumplimiento inmediato y obligatorio. Advirtió que, de no cumplirse la decisión, se generaría responsabilidades.

Respecto a las acusaciones de tener cercanía al MAS, Campero corroboró que fue funcionario de la Cámara de Diputados y la Vicepresidencia, sin embargo, aseguró que, de acuerdo con el Código Procesal Constitucional, eso no está en las causales de excusa.

Sostuvo que las apreciaciones en su contra no tienen asidero legal. Recordó que ingresó al Órgano Judicial con la mayor nota del examen en La Paz y aseveró que su trayectoria académica es intachable.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”, dijo Tauhichi.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para financiar este proceso en el exterior.
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el Fiscal General del Estado.
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en un partido...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...