Tras la renuncia de Áñez a su candidatura, el Gobierno espera que la Asamblea apruebe los créditos externos

País
Publicado el 19/09/2020 a las 14h32
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la renuncia de la mandataria Jeanine Áñez a su candidatura para las elecciones nacionales, el Gobierno espera que el Legislativo, controlado por el MAS, apruebe los créditos externos paralizados en esa instancia y que están destinados para la lucha contra el coronavirus y la reactivación de la economía.

"Esperamos que la decisión de la presidenta Jeanine Áñez, asumida el jueves, permita abrir las puertas (para que se aprueben los créditos externos) y ya no se maneje esto solo desde un punto de vista político y electoral, sino que se haga desde el ámbito estrictamente técnico", afirmó el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Gonzalo Quiroga, a la red televisiva ATB.

La autoridad explicó que en el resto de la gestión que queda se busca dejar saneada la economía y las inversiones públicas.

"Lo que se quiere es dar tranquilidad y que entienda que la pandemia ha sido dura y nos ha golpeado mucho, pero creo que somos un país bendecido y eso es lo importante", aseguró.

El jueves, la Jefa de Estado anunció, mediante un video, que dio un paso al costado en su postulación a las elecciones nacionales, para evitar la dispersión del voto y que el MAS retorne al poder.

El Viceministro señaló que existen proyectos de ley de préstamos internacionales por más de $us 1.200 millones, que están bloqueados en la Asamblea.

En ese sentido, anunció que en los siguientes días presentarán otras normas para que se aprueben otros financiamientos externos.

"Nosotros no hemos dejado de hacer nuestro trabajo y eso es importante informarlo. El dinero se encuentra preparado y los contratos con los organismos externos han sido negociados, pero necesitamos que la Asamblea dé su visto bueno", expresó Quiroga.

El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, anunció el jueves que presentará ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) un recurso de inconstitucionalidad abstracta contra la ley que crea el bono contra el hambre, promulgada por la Cámara de Senadores.

El anuncio se registra luego de que la presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), promulgó el miércoles dicha norma, que dispone el pago de un bono de Bs 1.000 para las personas que no perciben un salario.

En esa línea, Alanoca señaló que la norma es "inviable" porque establece que el pago del bono se financiará con los créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), pero esos recursos ya fueron destinados para apoyar a las familias para paliar los efectos económicos por la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El 18 de agosto de este año, la Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de ley: el crédito del BM por $us 254,3 millones y el del BID, por $us 450 millones, para reponer los recursos que se utilizaron en el pago de bonos sociales, la Renta Dignidad y una parte de la subvención de las tarifas de electricidad.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...