El MAS define comisiones para recibir información sobre la situación del país

País
Publicado el 25/10/2020 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A un par de semanas de la posesión de Luis Arce Catacora en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como presidente del Estado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) conforma comisiones de transición para recabar información sobre la situación de los ministerios y entidades públicas y conocer la realidad de las mismas.

El concejal Jorge Silva, responsable del MAS en La Paz, informó que los mandatarios electos realizan un trabajo minucioso con relación a la conformación de comisiones, atención a las demandas de ser parte del gabinete ministerial.

“Hay un equipo que está seleccionando la gente, especialmente profesionales de juventudes, de acuerdo a las áreas de parte del Ejecutivo para poder clasificar y tener comisiones absolutamente técnicas que puedan realizar un trabajo que nos signifique tener la información adecuada la que estamos recibiendo del Gobierno fundamentalmente del Órgano Ejecutivo que ha estado en manos de la derecha en Bolivia”, manifestó.

Por su parte, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, informó que el Gobierno trabaja en los decretos de transición y transmisión de mando presidencial.

“Se debe cumplir esta gestión administrativa cuando se transmite el mando (…) hay que dejar toda la documentación en orden, hay que dejar el tema de activos y todo tiene que estar en orden y con transparencia”, dijo la autoridad.

Preocupación

Según Silva, las autoridades electas se han enterado de diferentes situaciones sobre el manejo del aparato público que son preocupantes.

“Al parecer, de acuerdo a las denuncias que han surgido, sería muy complicada la situación real del Órgano Ejecutivo, pero veremos cuál va a ser el informe de la comisiones que van a intervenir en este proceso”, subrayó.

Agregó que “se va a trabajar en la conformación de comisiones y esperemos que a partir del lunes (mañana) el Gobierno de transición pueda permitir que estas comisiones de transición ingresen a los diferentes ministerios, a las diferentes unidades descentralizadas y hacer el trabajo de transición”.

Cabe señalar que el Ejecutivo anunció que la emisión de la transmisión de mando dependía de los resultados que iban a arrojar los comicios generales del pasado 18 de octubre.

Según información obtenida, este lunes el Ejecutivo emitirá y publicará los decretos respectivos.

Posesión

Conocidos los resultados oficiales, la ALP procedió a trabajar en la posesión de Luis Arce y David Choquehuanca.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, informó que el Legislativo fijó su sesión de clausura para el 29 de octubre próximo; mientras que el 8 de noviembre se realizará el juramento de investidura de las autoridades electas.

“Ya teniendo los resultados finales el 29 de octubre, se llevará a cabo la sesión de clausura de la ALP, dando paso a las sesiones preparatorias de la nueva ALP. Posteriormente, de conformidad a la Constitución Política y las leyes, se tomará juramento de ley de investidura del presidente electo, Luis Arce Catacora, el 8 de noviembre”, informó.

De acuerdo con Silva, el vicepresidente y Presidente nato de la ALP será el encargado de entregar  la banda presidencial.

“David Choquehuanca impondrá la banda presidencial al presidente electo Luis Arce Catacora. Esta sesión se va a realizar en La Paz, inaugurando el edificio nuevo”, agregó.

Se tiene previsto invitar, como es parte del protocolo a exmandatarios como Jorge ‘Tuto’ Quiroga, Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé, además del cuerpo diplomático y  mandatarios hermanos como Argentina, Perú, Chile, Brasil. 

Esto se coordina con la Cancillería.

 

Evo, invitado a la transmisión de mando

Para los actos protocolares de la transmisión de mando se determinó invitar al expresidente Evo Morales, como exautoridad.

La información fue entregada por el responsable del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz, concejal Jorge Silva, al sostener que tiene derecho e estar presente, pese a tener procesos en su contra.

“Se va a invitar a Evo Morales, por supuesto. Él ha sido un expresidente, si bien es cierto que tiene acusaciones y denuncias, basándonos en el principio que establece la Constitución (…) todos son inocentes mientras no se les pruebe lo contrario”, dijo.

 

Descontento en Sucre por transmisión en La Paz

Redacción Central

Organizaciones en Sucre reaccionaron con molestia a la decisión de descartar a la capital como sede de la transmisión de mando.

En declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90,1 este sábado, el máximo dirigente del transporte chuquisaqueño, Seberino Condori, a nombre de su organización y de la Asamblea de Instituciones, dijo que ven con preocupación el anuncio de la presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), quien señaló que los actos se llevarán adelante en la ciudad de La Paz.

“Ojalá las nuevas autoridades electas verdaderamente trabajen por el departamento, que no seamos relegados (…) como ya ha pasado en las anteriores gestiones y eso no vamos a tolerar”, afirmó.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, fue más contundente en su crítica al señalar que el MAS empieza dándole la espalda a la capital.

“No es de extrañar este atropello que el departamento va sufriendo por el Movimiento Al Socialismo (MAS), la hipocresía de las autoridades políticas del departamento y la falta de peso político, la falta de gestión”, lamentó.

La COD tiene prevista una movilización para este martes, a la que añadirá como demanda el respeto a la capital.

El presidente departamental del MAS, Mauricio Pinaya, dijo que consultará por qué no se tomó en cuenta a Sucre. 

“Ver de la mejor manera posible de que se nos deba explicar el porqué estarían haciendo la transmisión de mando en la ciudad de La Paz. Sin embargo, respetamos a los sectores, queremos trabajar, no queremos dificultad y, sin duda alguna, estaremos recibiendo esta información para más adelante comunicarles”, al acotar que “todo está abierto” en referencia a la sede de los actos preparatorios.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en consecuencias, las clases en ese departamento se...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el objetivo de consolidar un “bloque único”...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo. Durante su intervención indicó que...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con grados bajo cero en diferentes regiones...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...