El MAS define comisiones para recibir información sobre la situación del país

País
Publicado el 25/10/2020 a las 2h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A un par de semanas de la posesión de Luis Arce Catacora en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) como presidente del Estado, el Movimiento Al Socialismo (MAS) conforma comisiones de transición para recabar información sobre la situación de los ministerios y entidades públicas y conocer la realidad de las mismas.

El concejal Jorge Silva, responsable del MAS en La Paz, informó que los mandatarios electos realizan un trabajo minucioso con relación a la conformación de comisiones, atención a las demandas de ser parte del gabinete ministerial.

“Hay un equipo que está seleccionando la gente, especialmente profesionales de juventudes, de acuerdo a las áreas de parte del Ejecutivo para poder clasificar y tener comisiones absolutamente técnicas que puedan realizar un trabajo que nos signifique tener la información adecuada la que estamos recibiendo del Gobierno fundamentalmente del Órgano Ejecutivo que ha estado en manos de la derecha en Bolivia”, manifestó.

Por su parte, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, informó que el Gobierno trabaja en los decretos de transición y transmisión de mando presidencial.

“Se debe cumplir esta gestión administrativa cuando se transmite el mando (…) hay que dejar toda la documentación en orden, hay que dejar el tema de activos y todo tiene que estar en orden y con transparencia”, dijo la autoridad.

Preocupación

Según Silva, las autoridades electas se han enterado de diferentes situaciones sobre el manejo del aparato público que son preocupantes.

“Al parecer, de acuerdo a las denuncias que han surgido, sería muy complicada la situación real del Órgano Ejecutivo, pero veremos cuál va a ser el informe de la comisiones que van a intervenir en este proceso”, subrayó.

Agregó que “se va a trabajar en la conformación de comisiones y esperemos que a partir del lunes (mañana) el Gobierno de transición pueda permitir que estas comisiones de transición ingresen a los diferentes ministerios, a las diferentes unidades descentralizadas y hacer el trabajo de transición”.

Cabe señalar que el Ejecutivo anunció que la emisión de la transmisión de mando dependía de los resultados que iban a arrojar los comicios generales del pasado 18 de octubre.

Según información obtenida, este lunes el Ejecutivo emitirá y publicará los decretos respectivos.

Posesión

Conocidos los resultados oficiales, la ALP procedió a trabajar en la posesión de Luis Arce y David Choquehuanca.

La presidenta de la Cámara de Senadores, Eva Copa, informó que el Legislativo fijó su sesión de clausura para el 29 de octubre próximo; mientras que el 8 de noviembre se realizará el juramento de investidura de las autoridades electas.

“Ya teniendo los resultados finales el 29 de octubre, se llevará a cabo la sesión de clausura de la ALP, dando paso a las sesiones preparatorias de la nueva ALP. Posteriormente, de conformidad a la Constitución Política y las leyes, se tomará juramento de ley de investidura del presidente electo, Luis Arce Catacora, el 8 de noviembre”, informó.

De acuerdo con Silva, el vicepresidente y Presidente nato de la ALP será el encargado de entregar  la banda presidencial.

“David Choquehuanca impondrá la banda presidencial al presidente electo Luis Arce Catacora. Esta sesión se va a realizar en La Paz, inaugurando el edificio nuevo”, agregó.

Se tiene previsto invitar, como es parte del protocolo a exmandatarios como Jorge ‘Tuto’ Quiroga, Carlos Mesa, Eduardo Rodríguez Veltzé, además del cuerpo diplomático y  mandatarios hermanos como Argentina, Perú, Chile, Brasil. 

Esto se coordina con la Cancillería.

 

Evo, invitado a la transmisión de mando

Para los actos protocolares de la transmisión de mando se determinó invitar al expresidente Evo Morales, como exautoridad.

La información fue entregada por el responsable del Movimiento Al Socialismo (MAS) en La Paz, concejal Jorge Silva, al sostener que tiene derecho e estar presente, pese a tener procesos en su contra.

“Se va a invitar a Evo Morales, por supuesto. Él ha sido un expresidente, si bien es cierto que tiene acusaciones y denuncias, basándonos en el principio que establece la Constitución (…) todos son inocentes mientras no se les pruebe lo contrario”, dijo.

 

Descontento en Sucre por transmisión en La Paz

Redacción Central

Organizaciones en Sucre reaccionaron con molestia a la decisión de descartar a la capital como sede de la transmisión de mando.

En declaraciones a Correo del Sur Radio FM 90,1 este sábado, el máximo dirigente del transporte chuquisaqueño, Seberino Condori, a nombre de su organización y de la Asamblea de Instituciones, dijo que ven con preocupación el anuncio de la presidenta del Senado, Eva Copa (MAS), quien señaló que los actos se llevarán adelante en la ciudad de La Paz.

“Ojalá las nuevas autoridades electas verdaderamente trabajen por el departamento, que no seamos relegados (…) como ya ha pasado en las anteriores gestiones y eso no vamos a tolerar”, afirmó.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Carlos Salazar, fue más contundente en su crítica al señalar que el MAS empieza dándole la espalda a la capital.

“No es de extrañar este atropello que el departamento va sufriendo por el Movimiento Al Socialismo (MAS), la hipocresía de las autoridades políticas del departamento y la falta de peso político, la falta de gestión”, lamentó.

La COD tiene prevista una movilización para este martes, a la que añadirá como demanda el respeto a la capital.

El presidente departamental del MAS, Mauricio Pinaya, dijo que consultará por qué no se tomó en cuenta a Sucre. 

“Ver de la mejor manera posible de que se nos deba explicar el porqué estarían haciendo la transmisión de mando en la ciudad de La Paz. Sin embargo, respetamos a los sectores, queremos trabajar, no queremos dificultad y, sin duda alguna, estaremos recibiendo esta información para más adelante comunicarles”, al acotar que “todo está abierto” en referencia a la sede de los actos preparatorios.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

El precio del kilo del pollo ha bajado considerablemente de Bs 32 a bs 19 y 21 en los mercados de La Paz.
Dirigentes afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba emitieron una resolución en la que obligan a tres candidatos vender sus tierras y abandonar la región, acusándolos de no respetar los...
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las fallidas elecciones de 2019, dejó de existir, en su lugar el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pondrá en...
El dirigente Humberto Claros fue expulsado de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) evista por traición determinaron otros dirigentes que siguen al...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...
Los resultados nacionales de la segunda encuesta nacional de intención de voto encargada por la Red Uno a la empresa Captura Consulting SRT muestran que el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...