Desde el MAS surgen cuestionamientos a la designación de Pary como embajador ante la ONU

País
Publicado el 19/11/2020 a las 17h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el nombramiento del excanciller Diego Pary como embajador de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el diputado Andrés Flores (MAS) advirtió que Pary debe “dar un paso al costado”, debido a que las organizaciones de base decidieron antes de los comicios que ninguna exautoridad de la administración de Evo Morales vuelva al gobierno del presidente Luis Arce.

“En las campañas se ha dicho que no debe volver ningún exministro ni exviceministros y eso es lo que el pueblo boliviano ha pedido”, sostuvo el asambleísta electo por la circunscripción 16, quien resaltó que esa tarea le fue “encomendada” por las organizaciones sociales.

Debería dar un paso al costado por el instrumento político a nivel nacional”, agregó el diputado, luego de conocer la decisión de la Cámara de Senadores, instancia que designó a la nueva autoridad diplomática.

En el gobierno de Morales, Pary fue representante permanente de Bolivia ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Embajador Concurrente de Bolivia ante Trinidad y Tobago, Jamaica, Dominica y Bahamas, durante el periodo 2011 – 2018. En 2019 fue canciller en el último año de gobierno de Evo Morales, que renunció a la Presidencia en noviembre del año anterior.

Durante la mañana de este jueves, los senadores del MAS designaron a Pary como embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, con sede en Nueva York (EEUU), en una sesión reservada. Esta tarea la cumplieron con la aplicación de su mayoría absoluta de votos.

“Hemos tenido una sesión reservada para nombrar a un embajador ante los organismos internacionales, lo hicimos, respetando la normativa, la Constitución y el reglamento interno de la Cámara de Senadores. Sí, se ha nombrado a nuestro hermano Diego Pary como representante ante organismos internacionales, Naciones Unidas”, declaró la senadora masista la senadora Patricia Arce.

Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.

Actualidad
El caso de la pareja cochabambina que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 19 de junio tomó un giro...
El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...