Anuncian reponer inversión pública; un experto cuestiona

País
Publicado el 29/11/2020 a las 4h38
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce Catacora, tras sostener ayer una reunión con su equipo económico, anunció que se optimizarán los gastos y se reactivará la inversión pública para generar empleos desde diciembre próximo. Sin embargo, un economista afirma que el aumento de empleos debe ser promovido a través del apoyo al sector privado.

“Con el equipo económico de Ministros y Viceministros definimos las nuevas medidas que dinamizarán la economía desde el próximo mes de diciembre. Optimizaremos los gastos y reactivaremos la inversión pública para generar empleos”, informó Arce, a través de su cuenta en Twitter.

No obstante, el economista Luis Fernando García considera que la reactivación de la inversión pública puede generar empleos, pero el verdadero multiplicador de la economía es el sector privado, de modo que las medidas deben estar orientadas a la inyección de capital a las empresas privadas.

“Es mucho mayor el proceso de reactivación económica cuando el dinero lo pone el sector privado. No sabemos si la inversión pública va a ser con créditos del exterior o con créditos chinos, porque, si es así, van a venir los chinos a trabajar acá y obviamente hay muy poco empleo (para los bolivianos)”, indica.

García explica que la generación de empleos debe gestionarse a través de medidas que permitan la inyección de capital a las empresas privadas por medio de créditos, refinanciamiento de créditos y reducción de tasas de interés.

Añade que las empresas que quebraron con la paralización de actividades a raíz de la pandemia del coronavirus pertenecen al sector privado, no al público.

 

INE: LA ECONOMÍA SE CONTRAJO EN -10,40%

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que producto de la cuarentena asociada al Covid-19 y la mala estructuración de algunas políticas económicas que se implementaron en el anterior gobierno, el país registró una tasa de crecimiento negativa de -10,40 por ciento a septiembre de 2020.

Remarcó que “probablemente una de las cifras más preocupantes” es la registrada en el sector de la construcción con una tasa de -35,82 por ciento.

Este dato se produjo porque se paralizó tanto la construcción pública como privada durante varios meses./ABI

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio de un brote de sarampión que afecta ya...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del debate: Andrónico Rodríguez, candidato...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó...
Feliciano Mamani dijo que la población de esa zona está perjudicada por el cierre de oficinas de servicios.

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...