Cochabamba y otros dos municipios tienen riesgo alto de contagios de Covid-19

País
Publicado el 04/12/2020 a las 19h32
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Salud publicó este viernes nuevos indicadores de riesgo de Covid-19 a nivel municipal, en el cual sólo tres de los 339 municipios del país se encuentran en Riesgo Alto: Padilla en Chuquisaca, Cercado en Cochabamba  y San Pablo de Lípez en Potosí.

Los nuevos criterios se denominan Índice de Alerta Temprana, el cual está reemplazando al Índice de Riesgo Municipal que se había instaurado durante el gobierno transitorio.

El Índice de Alerta Temprana se diferencia del anterior puesto que contempla cuatro categorías de riesgo: Alto, Medio, Bajo e Inicial, mientras que el anterior Índice de Riesgo Municipal sólo se tomaba en cuenta las categorías Alto, Medio y Moderado.

En la última edición del Índice de Riesgo Municipal, de la semana pasada, 34 municipios estaban en Riesgo Alto, 223 en Medio y 82 en Moderado.   

De acuerdo con los nuevos indicadores publicados este viernes, tres municipios están en Riesgo Alto, 11 en Riesgo Medio, 14 en Riesgo Bajo y 33 en Riesgo Inicial, mientras que los otros no clasificaron en esas categorías.

El Decreto 4404 dispuso que los Gobiernos Autónomos coordinen con los Ministerios competentes, cuando corresponda el desarrollo de los diferentes tipos de actividades en espacios cerrados y abiertos, considerando justamente el Índice de Alerta Temprana.

Listas 

Los municipios en Riesgo Alto en el Índice de Alerta Temprana son: Padilla (Chuquisaca), Cochabamba (Cochabamba) y San Pablo de Lípez (Potosí).

Según el Ministerio, en estos municipios de Riesgo Alto, “el contagio se encuentra desbordado, sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros. Se recomienda medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio”.

En la categoría de Riesgo Medio hay 11 municipios: Villa Abecia y Muyupampa (Chuquisaca), Aiquile (Cochabamba), Tupiza y Colcha “K" (Potosí), Caraparí, Villa y El Puente (Tarija) Roboré (Santa Cruz) Puerto Gonzalo Moreno e Ingavi (Pando).

Según el Índice en estos municipios “hay un brote de foco propagado. La población se está contagiando tanto en ambientes cerrados como en sus hogares, el trabajo u otros. La población debe tomar en cuenta estos factores y el riesgo de que se contagie es alto”.

Los municipios en Riesgo Bajo son los siguientes: Monteagudo, Camargo y Tarabuco (Chuquisaca), Tolata (Cochabamba), Corque (Oruro), Potosí (Potosí), Tarija (Tarija), El Torno, San Antonio de Lomerío, Okinawa Uno, Porongo, Santa Cruz (Santa Cruz), Reyes y Rurrenabaque (Beni).

De acuerdo con la explicación, en estos territorios “hay un brote de foco puntual. La población se estaría contagiando en ambientes cerrados o espacios comunes como cines, mercados, restaurantes, supermercados y otros. Encontrar el foco puntual y bloquear el contagio, es la medida recomendada”.

En Riesgo Inicial están los municipios de Sucre, Villa Charcas y Culpina (Chuquisaca), La Paz, El Alto, Achocalla y Viacha (La Paz), Punata, Cliza, Quillacollo, Vinto y Sacaba (Cochabamba), Oruro y Challapata (Oruro), Villazón, Uncía y Betanzos (Potosi), Padcaya, Bermejo y Yacuiba (Tarija), Camiri, Puerto Quijarro, Concepción, San Pedro, Cotoca, La Guardia, Yapacaní, Charagua, Montero, San Ignacio de Velasco y San Julián (Santa Cruz), Trinidad (Beni), Cobija (Pando).        

En estos municipios “el virus está circulando en la población y hay riesgo de que las personas se contagien”, dice el texto.

Tus comentarios

Más en País

Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La cita será este domingo 6 de julio,...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la industrialización con soberanía y propuso...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero,...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y...
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...