Morales pide en ampliado cocalero cuidar gobierno de Arce ante presunta intención de golpe

País
Publicado el 26/12/2020 a las 11h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, inauguró este sábado el ampliado de evaluación de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba en el coliseo de Shinahota bajo la consigna de que en Bolivia se vive una presunta "intención de golpe vigente" y que se debe cuidar el gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca junto al proceso de cambio.

Los cocaleros del Chapare llevan adelante su encuentro nacional bajo la dirección de Evo Morales. El objetivo es realizar una evaluación orgánica y política del año que termina y trazar nuevos objetivos para 2021. En este sentido, se hizo un recuento de todo lo acontecido en los meses pasados que obligaron a Morales a dejar el país y buscar refugio en México y Argentina.

 

 

 

De acuerdo al expresidente, este movimiento fue no solo de la derecha boliviana sino del imperio norteamericano (Estados Unidos), pero que actualmente está vigente la intención de "un golpe de estado en el país", además de existir la necesidad de establecer medidas para cuidar la administración gubernamental de Arce y Choquehuanca.

“Otro debate, al margen de evaluar esta corta historia debe ser cómo vamos a cuidar a Lucho presidente, David vicepresidente y cómo vamos a defender nuestro proceso de cambio, porque sigue vigente el tema del golpe”, sostuvo Morales durante su discurso de inauguración del cónclave cocalero.

Mencionó que se trata de una lucha ideológica, programática, cultural, social, comunal y electoral y que esta confrontación se da porque hay intereses.

“Claro hay intereses, nosotros también tenemos intereses, pero la lucha por interés de las mayorías, por los derechos colectivos, una lucha por la gente más humilde esa es nuestra lucha y para eso necesitamos un movimiento político de liberación y en corto tiempo hemos demostrado que Bolivia tenía mucha esperanza, mucho futuro, pero confianza también en sus movimientos sociales”, sostuvo

¿Genocidio?

En el encuentro, Morales denunció que el gobierno transitorio de Jeanine Áñez habría cometido varios delitos en contra de los habitantes del trópico, entre ellos genocidio.

Refirió que durante este año soportaron provocaciones de la administración de Áñez que buscaba generar una convulsión y con ese motivo postergar la elección.

“Lo que hizo el gobierno de facto con el trópico es un delito de genocidio, un delito de lesa humanidad. Imagínense, sin combustible, sin bancos, sin comercio, de paso todos movilizados con tema de pandemia, llevando fruta al interior y esos compañeros perseguidos, procesados y hasta detenidos”, afirmó.

Acotó: “Gracias a que somos orgánicos podemos movilizarnos (desmovilizarnos) en cualquier momento, y usando esa convulsión suspender la elección, hemos soportado tanta provocación todo para garantizar la elección. Al margen de aislar al trópico, hubo muchas hasta el penúltimo día de la posesión del compañero Lucho Arce”.

Falta de convicción

Asimismo, Morales indicó que existen problemas al interior del partido azul, en este caso por los comicios electorales en la elección de candidatos para las subnacionales de marzo de 2021, pero que estos surgen debido a que aún falta una formación político-ideológica.

“Una delas tareas que tenemos en este ampliado es a ver cómo se puede aportar desde las seis federaciones, en este momento también tenemos dificultades (en la) elección de candidatos de alcaldes, alcaldesas y autoridades, donde hay convicción no hay peleas, donde hay ambición hay mucha pelea y porque hay ambición porque todavía falta formación ideológica, esa es una tarea que tenemos”, indicó.

Tus comentarios

Más en País

La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad especializados para la encriptación y...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...