Primera encuesta: Manfred lidera en Cochabamba y Copa arrasa en El Alto

País
Publicado el 24/01/2021 a las 20h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Según los resultados de la encuesta de intención de voto realizada por la empresa CiesMori, el candidato de Súmate, Manfred Reyes Villa encabeza con 39,0 por ciento la intención de voto en la carrera electoral por la Alcaldía de Cochabamba. 

Reyes Villa, quien fue inhabilitado como candidato y cuya apelación está pendiente, saca una ventaja de más de 13 puntos al exdefensor Nelson Cox, del Movimiento Al Socialismo (MAS), que aparece segundo con 25,4 por ciento.

El tercer lugar lo ocupa el expresentador de televisión Roberto Perrogón, que postula para alcalde con Unidad Cívica Solidaridad (UCS), con el 8,1 por ciento de la intención de voto; y cuarto está Sergio Rodríguez, el Vikingo, del Movimiento Tercer sistema (MTS), con el 5,3 por ciento.

En el quinto puesto se encuentra el exconcejal Jhonny Antezana de Comunidad Ciudadana (CC) con el 3,1 por ciento, seguido de César Navia del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que obtiene el 1,6 por ciento. Finalmente aparecen el excívico David Torrelio de Pan-Bol y César Salinas, director de Comteco y candidato del Frente Para la Victoria (FPV), con 0,3 por ciento de la intención de voto.

El Alto

Eva Copa, expresidenta del Senado y hasta hace poco militante del MAS, concentra el 66,4 por ciento de la intención de voto para la Alcaldía de El Alto por la agrupación Jallalla La Paz. La intención más importante después de Copa es la indeciso con el 10,3 por ciento . Sin embargo, en los hechos, por candidatos, Zacarías Maquera por el MAS va en el segundo lugar con el 8.5%.

Todos los demás tienen una intención de voto por debajo del 2 por ciento  Óscar Huanca, por Venceremos, 19%; Fermín Tarquino, Partido Demócrata Cristiano, 1,1 por ciento; Luis Rómulo Venegas, Comunidad Ciudadana, 0,9 por ciento ; Irene Mamani, Somos Pueblo, 0,9 por ciento ; Javier Tarqui, Sol.bo, 0,8 por ciento; Henry Contreras, Unidad Nacional, 0.por ciento; Oscar Chirinos, MPS, 0,4 por ciento; Gregorio Condori, Pan-Bol, 0,4 por ciento , Hugo Dávalos, FPV, con 0,4 por ciento . Finalmente, los demás candidatos, Pablo Merma por MTS, Edwin Cazorla por Unidos Invencibles y Claudio Martín Luna, por ASP, no registran votación.

Santa Cruz

En Santa Cruz, el candidato por Unión Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, encabeza la intención de voto con un 25,8 por ciento; en segundo lugar la actual alcaldesa interina, Angélica Sosa con un 15,7 por ciento; debajo de Sosa está Roly Aguilera con 14,2 por ciento; le sigue Gary Áñez de Comunidad Ciudadana, que goza del 13 por ciento; dos puntos más abajo está la postulación de la expresidenta del Senado, Adriana Salvatierra (MAS) con el 11 por ciento.

;

Tus comentarios

Más en País

A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.

La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...
Daniel Sánchez, el director de Radio Panamericana, ha fallecido en las últimas horas. Sánchez fue un reconocido periodista con más de 60 años de trayectoria.
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de sarampión.
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...

Actualidad
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con...
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró...
Efectivos del Grupo de Tarea Especial 1.4 "Guayaramerín", dependiente de la Fuerza de Tarea Especial "Diablos Azules"...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...
Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón...
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...