Lima: Reforma judicial "no es un fracaso", sino que está en "pausa"

País
Publicado el 04/02/2021 a las 12h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de confirmarse el alejamiento de Eduardo Rodríguez Veltzé del "consejo de notables" y que no se podrá cambiar la Constitución antes de la próxima elección de magistrados, el ministro de Justicia, Iván Lima, reconoció que el proceso de reforma judicial se encuentra en una pausa.

El "consejo de notables", formado por reconocidos juristas, fue presentado en diciembre pasado y, entonces, se manifestó que su intención era analizar una reforma constitucional para la justicia con miras a que la misma sea sometida a voto popular, junto a las elecciones subnacionales de marzo.

Sin embargo, en las últimas horas se conoció la renuncia de Rodríguez Veltzé, quien además era el vocero del "consejo".

El ministro Lima señaló que respeta la decisión de Rodríguez Veltzé y de otros que decidan alejarse del "consejo de notables", aunque aseguró que otros miembros manifestaron su predisposición a seguir en la labor. 

Lima afirmó que el "consejo" seguirá trabajando en la reforma de la justicia y anunció que mañana habrá una reunión virtual para determinar quiénes quedan en el mismo y los que no lo harán.

"Queda claro que esto no es un fracaso. Esta es una pausa que tenemos en todo este proceso de reforma a la justicia", dijo el Ministro. 

"Estamos profundamente comprometidos con la transformación y la reforma a la justicia. Nadie dijo que iba a ser una tasa de leche y que no iba a tener resistencias, conflictos, falta de coordinación y problemas, pero sin ninguna duda lo que tiene que quedar claro es que esta reforma va a salir adelante", agregó.

Reconoció que el avance no es el ideal, además de las dificultades y detractores. En ese marco, reprochó la actitud de jueces que rechazan rebajarse los salarios y advirtió que la reforma de la justicia se hará, incluso sin ellos.

"Yo siempre quise que sea con los jueces, pero si va a ser a pesar de los jueces por su falta de solidaridad con el país, tendrá que ser de esa manera. No se puede pretender hacer una reforma sin jueces, pero si los jueces no quieren participar de las reformas tenemos que seguir con ella. Ese es el mandato que tenemos: transformar la justicia y hay que hacerlo independientemente de que existan resistencias", manifestó.

Reforma constitucional no antes de 2023

Lima ratificó su convicción de que se debe realizar una reforma constitucional, respecto a la forma en que se eligen magistrados, sin embargo, señaló que este año no se cuenta con condiciones para hacer un referéndum con el fin de modificar la Carta Magna.

En esa línea, dijo que en 2023 ya se llevarían adelante las elecciones judiciales, por lo cual no se podrá cambiar la modalidad de elección antes de aquello.

Llamó a que para las elecciones de 2023 se garantice que haya buenos candidatos para asumir el cargo de magistrados. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...