Conade se suma a pedido de anulación de la Ley de Emergencia Sanitaria

País
Publicado el 19/02/2021 a las 14h57
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ

El Comité de Defensa de la Democracia (Conade) pidió hoy al Gobierno abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria porque es “llevar prácticas políticas públicas regresivas, violatorias de derechos”, en contra de la Constitución Política del Estado, en el inicio de un paro indefinido de los médicos.

La Ley de Emergencia Sanitaria no puede ser reglamentada, debe ser abrogada, por ello significaría llevar a la práctica políticas públicas regresivas, violatorias de derechos, como el derecho a la salud y protesta consagrada en la Constitución y en las leyes, permitiendo la violación de la soberanía nacional”, señala el Conade un una comunicado.

a entidad explica que la Ley pretende “subordinar” a los médicos del país en caso de ellos realicen manifestaciones. “No se puede reglamentar la subordinación a la normativa extranjera, en caso de conflictos por incumplimiento de contratos, daño a medicamentos o vacunas, descomposición de los mismos, efectos en la salud”.

El Conade señala que el Gobierno pretende prohibir el derecho a la protesta de los médicos y que ese derecho que se los trabajadores conquistaron.

El 17 de febrero, tras un acuerdo desconocido por médicos y en medio de amenazas de paro, el presidente Luis Arce promulgó la Ley de Emergencia Sanitaria 1359 que, entre otros aspectos, prohíbe la suspensión de la atención médica, regula la contratación de personal médico y los costos de los servicios en clínicas privadas en casos de COVID-19.

La ley está publicada en la versión digital de la Gaceta Oficial de Bolivia. “Por tanto la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia”, establece la norma firmada por Arce y su gabinete ministerial.

Ante la situación, los médicos iniciaron este viernes un paro indefinido, que se prolongará hasta el 28 de febrero, en demanda de la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria, promulgada el por el presidente Luis Arce. Los galenos ratificaron que no participarán de la reglamentación de la norma y anunciaron que desde el lunes la medida será acompañada con movilizaciones a nivel nacional

El 10 de febrero y tras una reunión con el ministro de Salud, Jeyson Auza, los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y del Pacto de Unidad, todos afines al oficialismo, dieron a Arce 24 horas para promulgar la Ley de Emergencia Sanitaria y denunciaron que el rechazo por parte de médicos responde a intereses corporativos y de “mercantilización de la salud”.

Ante la promulgación, el Conade instó al Gobierno y a la COB a abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria porque “están engañando al pueblo con la medida establecida”.

“No pueden engañar al pueblo boliviano movilizado en defensa de la salud, la soberanía nacional y la Constitución Política del Estado, el único camino es la abrogación de las Leyes de Emergencias Sanitaria y la Ley de ‘auto-amnistía y auto-indulto”, señaló el Conade.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...