Catorce instituciones de la sociedad civil organizan foro de candidatos a la Alcaldía

País
Publicado el 25/02/2021 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Catorce instituciones de la sociedad civil se agruparon con el fin de llevar adelante un foro con los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba. El evento se llevará a cabo este domingo 28 de febrero a las 13:00. La población podrá conocer las propuestas de los postulantes para ejercer un voto informado este 7 de marzo en las elecciones subnacionales.

El foro tratará tres líneas temáticas: democracia y gestión, cuidado de la vida y medioambiente. Tendrá una duración aproximada de una hora y 45 minutos, será transmitido por canal TeleC, en vivo por la página de Facebook de Los Tiempos, radio Centro y radio Cepra.

“El objetivo es escuchar las propuestas que tienen los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba sobre los temas para el desarrollo humano en el municipio. La idea es hacer un ejercicio democrático de diálogo en el espacio público que no esté politizado por temas políticos-partidarios”, señaló la coordinadora de Ciudadanía Vivian Schwarz Blum.

Los temas se definieron por la importancia que tienen en la calidad de vida de la población, pues la carencia parcial o total de cualquiera de ellos implica que la gente no tiene acceso a una buena calidad de vida.

Es importante recalcar que se trata de una iniciativa desde la sociedad civil a través de las organizaciones vivas que lo componen, dijo.

“La convocatoria del foro es desde la sociedad civil, que incluye también cuatro medios de comunicación. La importancia de esto es mostrar que la sociedad cochabambina tiene un rol en el proceso electoral que va más allá de sólo emitir el voto”, agregó Schwarz.

La modalidad del evento es foro, no así debate, pues el objetivo no es enfrentar a los candidatos. “Se quiere escuchar sus propuestas fuera de la propaganda política”, precisó la coordinadora.

Organizadoras

Las instituciones de la sociedad civil impulsoras del foro son: Ciudadanía; Los Tiempos; Cámara de Industria, Comercio y Servicios; Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado; Plataforma por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, y Plataforma Frente al Cambio Climático.

También están el Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia, la Red Contra la Violencia a las Mujeres, la Fundación Construir, Swisscontact, TeleC, Fundación AguaTuya, Lab Tecnosocial, Colectivo No a la Tala de Árboles, Masa Crítica, EnLínea y Mollépolis.

El foro cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza, Solidar, Oxfam, ONU Hábitat, Pan para el Mundo y We Effect.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.
“Hemos sacado a esos diosecillos, que no se han creado en los cielos (...) les hemos dicho que salgan, porque hoy Bolivia le pertenece a Dios”, explicó el diputado Miguel Roca.
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para revertir su...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de ayuda y cooperación para enfrentar los...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...