Docente revela que “clan se ha adueñado” de la UPEA por intereses económicos

País
Publicado el 09/03/2021 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la tragedia en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), que cobró la vida de siete estudiantes, una docente que pidió mantener su nombre en reserva reveló ayer que  “un clan se ha adueñado” de la institución generando pugnas por intereses económicos. 

“Acá estoy para decir mi verdad y estoy segura que estoy representando a todos los docentes de base y estudiantes que no pueden decir nada porque se sienten amedrentados. Lamentablemente, en estos últimos años, un clan se ha adueñado de la Universidad”, denunció en el programa Antes de Medio Día de Radio Fides. 

Explicó que, mediante las redes sociales, se sabe quién es la cabeza del “clan” y por qué no existe ningún pronunciamiento ni de docentes ni de estudiantes. “Todo es un clan, la cabeza es el rector conjuntamente con todo el Consejo Universitario; no hay que generalizar, hay directores, centros de estudiantes que por temor se quedan callados”, continuó. Mediante pronunciamientos, algunos centros repudiaron las acusaciones contra el rector. 

La docente contó que este presunto “clan” maneja los centros de estudiantes o los toma organizando grupos de choque a cambio de becas y beneficios. “Lo que defienden es quien va a tener el poder para manejar los recursos económicos”, dijo.

Asimismo, denunció que ejecutivos publicaron una resolución indicando que sólo ellos pueden declarar. “Están tapando cosas. Es una dictadura estudiantil, del rector, ya no hay libertad de expresión, la autonomía se está distorsionando”, lamentó.

Investigación 

El pasado  jueves, un juez ordenó la detención preventiva de siete dirigentes universitarios,  quienes deberán estar en reclusión por cuatro meses en cárceles de La Paz por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas.

También se investigan las denuncias de coacción y cobros irregulares de hasta 50 bolivianos de multa por inasistencia a la asamblea. 

De acuerdo a las investigaciones, la caída de los estudiantes desde el quinto piso se produjo en medio de una pugna entre dos grupos de estudiantes por el control del centro de la Facultad de Ciencias Finacieras. 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras evidenciarse su popularidad en las...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se recupera tras sufrir una caída que le dejó...
El empresario Marcelo Claure manifestó este miércoles sus aclaraciones respecto a las versiones que lo acusan de controlar medios de comunicación y encuestas.
A 200 años de la independencia de Bolivia aún hay una deuda pendiente porque no se acepta que es un país diverso, dijo este miércoles, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...