Richter ratifica versión de “golpe” y dice que la OEA no puede llevar casos a la CPI

País
Publicado el 18/03/2021 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero presidencial, Jorge Richter, ratificó hoy, en el programa A Media Mañana, del Grupo Centro y Los Tiempos, la versión gubernamental de que en 2019 hubo un “golpe de Estado” y manifestó que la Organización de Estados Americanos (OEA) no tiene potestad para llevar casos ante la Corte Penal Internacional (CPI), como anunció la Secretaría General de este organismo.

“En 2019 hubo una ruptura del orden constitucional y estos hechos deben cerrarse buscando generar justicia, lo que el país hace son procesos de investigación que determinarán cuáles fueron la verdad de aquel momento, así se determina la justicia, quiénes generaron la ruptura institucional en el país y esto es lo que verá la justicia”, dijo el vocero.

Richter explicó que lo que las investigaciones apuntan es a determinar a los autores del golpe de Estado y que los procesos por las acciones del Gobierno transitorio se verán en otros procesos. “Todo lo que ocurrió hasta antes de que Áñez tome el poder es lo que se está investigando”, dijo.

Respecto a la posición de la OEA sobre la falta de garantías para los procesados, Richter desestimó la posición de este organismo porque, aseveró, la OEA “participó del golpe”.

Dijo que el informe de auditoría electoral es “inconsistente” y no menciona en ninguna parte la palabra “fraude”.

Sin embargo, ayer el exjefe de la misión electoral de la OEA en Bolivia, Manuel Gonzales, ratificó que lo que ocurrió en el país en 2019 fue fraude electoral y que no hubo golpe de Estado.

La OEA también anunció que llevará ante la CPI los hechos de “lesa humanidad” ocurridos en Bolivia desde la anterior gestión de Evo Morales.

Richter aseguró que la OEA no puede llevar estos casos a esa corte porque el alto tribunal es “complementario” a la justicia de los países.

“Señalar que la OEA no puede acceder ante la CPI y tampoco al CPI puede ver causas como tribunal a conveniencia a propia, la CPI tiene carácter complementario de cortes nacionales. La OEA está caminando por fuera de lo que señala su carta magna y realiza labores de inmiscuirse en asuntos que son internos, lo hacen porque están comprometidos con la secuencia de hechos que propiciaron el golpe de estado”, aseguró.

Vea la entrevista completa:

Tus comentarios

Más en País

Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones, con el ingreso de un nuevo frente frío,...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos, sectores empresariales, organizaciones...

Una abogada del “caso consorcio” dijo que el exministro estaría en Paraguay
Desde la terminal de buses informaron que aún no hay salidas a Santa Cruz por la ruta nueva
Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras


En Portada
Se movilizaron contingentes policiales de Santa Cruz, Sucre y Cochabamba para despejar las carreteras
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile

Luis Arce designa como ministra de Justicia a Jessica Saravia, tras denuncia del TSJ de plan para un ‘golpe judicial’
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.
"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...

Actualidad
Las temperaturas continuarán en descenso en gran parte del territorio nacional y se prevé heladas en algunas regiones,...
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la...
El candidato presidencial por APB Súmate Manfred Reyes Villa presentó ayer su programa de gobierno ante líderes cívicos...
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado el lanzamiento por parte de Irán de una nueva tanda de misiles...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...