Richter ratifica versión de “golpe” y dice que la OEA no puede llevar casos a la CPI

País
Publicado el 18/03/2021 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocero presidencial, Jorge Richter, ratificó hoy, en el programa A Media Mañana, del Grupo Centro y Los Tiempos, la versión gubernamental de que en 2019 hubo un “golpe de Estado” y manifestó que la Organización de Estados Americanos (OEA) no tiene potestad para llevar casos ante la Corte Penal Internacional (CPI), como anunció la Secretaría General de este organismo.

“En 2019 hubo una ruptura del orden constitucional y estos hechos deben cerrarse buscando generar justicia, lo que el país hace son procesos de investigación que determinarán cuáles fueron la verdad de aquel momento, así se determina la justicia, quiénes generaron la ruptura institucional en el país y esto es lo que verá la justicia”, dijo el vocero.

Richter explicó que lo que las investigaciones apuntan es a determinar a los autores del golpe de Estado y que los procesos por las acciones del Gobierno transitorio se verán en otros procesos. “Todo lo que ocurrió hasta antes de que Áñez tome el poder es lo que se está investigando”, dijo.

Respecto a la posición de la OEA sobre la falta de garantías para los procesados, Richter desestimó la posición de este organismo porque, aseveró, la OEA “participó del golpe”.

Dijo que el informe de auditoría electoral es “inconsistente” y no menciona en ninguna parte la palabra “fraude”.

Sin embargo, ayer el exjefe de la misión electoral de la OEA en Bolivia, Manuel Gonzales, ratificó que lo que ocurrió en el país en 2019 fue fraude electoral y que no hubo golpe de Estado.

La OEA también anunció que llevará ante la CPI los hechos de “lesa humanidad” ocurridos en Bolivia desde la anterior gestión de Evo Morales.

Richter aseguró que la OEA no puede llevar estos casos a esa corte porque el alto tribunal es “complementario” a la justicia de los países.

“Señalar que la OEA no puede acceder ante la CPI y tampoco al CPI puede ver causas como tribunal a conveniencia a propia, la CPI tiene carácter complementario de cortes nacionales. La OEA está caminando por fuera de lo que señala su carta magna y realiza labores de inmiscuirse en asuntos que son internos, lo hacen porque están comprometidos con la secuencia de hechos que propiciaron el golpe de estado”, aseguró.

Vea la entrevista completa:

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos importados; es decir, personas que se infectaron en el exterior y traen el virus a su...
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su candidato a la vicepresidencia, Juan Carlos Medrano, encabezó este fin de semana una...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17 cumbre de los BRICS, que inició este...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio, emitió un mensaje en el que expresó su...


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...