Candidatos en balotaje dicen que ganaron, pero esperan cómputo

País
Publicado el 12/04/2021 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la ausencia del sistema de Difusión de Resultados preliminares (Direpre), resultados a boca de urna, la población de los departamentos que ingresó en el balotaje tendrá que esperar el cómputo oficial para conocer a los ganadores de la segunda vuelta. El partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) juega su predominancia y su liderazgo en la mayoría de las nueve regiones que componen al país. Pocos fueron los incidentes denunciados.

Para el balotaje se midieron en Tarija, Álvaro Ruiz, del MAS, y Óscar Montes, de Unidos por Tarija; en Chuquisaca, Damián Condori Herrera, de Chuquisaca Somos Todos, y Juan Carlos León, del MAS; en Pando, Regis Richter, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), y Miguel Becerra, del MAS, y en La Paz, Franklin Flores, del MAS, y Santos Quispe, de la alianza Jallalla.

Condori, de Chuquisaca, fue uno de los candidatos que adelantó su victoria sobre León con un amplio margen, según el recuento de su agrupación.

“Según nuestro conteo al 80 por ciento, está muy amplia la ventaja, es irreversible. La población ha ganado, la democracia ha ganado. Aquí ha llegado un nuevo rumbo para Chuquisaca, una nueva forma de gobernar”, sostuvo en conferencia de prensa emitida a través de sus redes sociales.

A su vez, representantes del MAS manifestaron que esperarán los resultados oficiales.

En Tarija, tras el cierre de mesas e inicio del cómputo oficial, el candidato de Unidos, Óscar Montes, dijo que, de acuerdo con el conteo rápido en boca de urna, los resultados preliminares de esta segunda vuelta lo posicionarían con 10 puntos porcentuales sobre Álvaro Ruiz, candidato del MAS.

Según Ruíz, estaría ganando en ocho de los once municipios y, al igual que su oponente, considera haberse hecho del triunfo.

En La Paz, los dos frentes fueron cautos: pese a contar con equipos de conteo, prefieren esperar los resultados oficiales.

En Pando se prevé el triunfo de Richter, pero su oponente del MAS, Becerra, también indica que es suya la victoria.

Computo oficial

El cómputo oficial que refleja la página del Tribunal Supremo Electoral (TSE) refiere los siguientes resultados hasta las 22:25.

En Chuquisaca, al 16,54 por ciento, el candidato de Chuquisaca Somos Todos logró el 73,12 por ciento sobre el 26,88 por ciento del MAS.

En La Paz, al 5,83 por ciento, se imponía Jallalla con el 61,18 por ciento sobre el 38,82 por ciento del MAS.

En Pando, al 23,5 por ciento de las actas computadas, el candidato del MTS llevaba la delantera con el 60,12 por ciento sobre el 39,88 por ciento del MAS.

En Tarija, sobre el 13,24 por ciento de actas, el candidato de Unidos Por Tarija llevaba la delantera con el 64,23 por ciento de los votos sobre el 35,77 por ciento del MAS.

Evaluación

“Hemos tenido una participación electoral, los datos finales los vamos a conocer cuando se publique el computo departamental, pero podemos anticipar que es ligeramente menor a la votación registrada en la primera vuelta, pero que sigue siendo un porcentaje de participación alta consiste, por lo tanto, alineado con la tradición boliviana de su cultura participativa”, informó el presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la jornada.

Explicó que los Tribunales Electorales Departamentales (TED) tienen el plazo de una semana para dar a conocer los resultados oficiales. “Sin embargo, se tiene el compromiso de avanzar lo más rápido posible, que refleje la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Queremos indicar con satisfacción que la jornada electoral ha transcurrido en un ambiente de normalidad de tranquilidad y paz como corresponde a las jornadas electorales”, agregó la autoridad electoral.

 

Las gobernaciones definidas

En la primera vuelta, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se quedó con las gobernaciones de Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que en Santa Cruz ganó el excandidato presidencial Luis Fernando Camacho, del partido opositor Creemos, y en Beni, Alejandro Unzueta, del opositor Movimiento Tercer Sistema (MTS).

El MAS, con el objetivo de imponerse y lograr la victoria en los cuatro departamentos, llevó adelante una campaña agresiva encabezada por Evo Morales y el presidente Luis Arce.

 

Denuncias de robo y compra de votos

Durante la jornada electoral de este domingo, se registraron algunos incidentes en los departamentos de Tarija y Pando, como el robo de actas electorales y la compra de votos, entre otros.

En Tarija, el comandante departamental de la Policía, Sadíd Ávila, explicó que se utilizaron agentes químicos en aerosol para evitar “robo de actas electorales” que ponían en riesgo el orden público.

Por otra parte, en Bermejo se denunció el uso de vehículos con propaganda del Movimiento Al Socialismo (MAS), además de que en el mismo iban funcionarios del Tribunal Electoral Departamental (TED).

Un reporte de la región da cuenta de que los pobladores de Bermejo denunciaron que dos vehículos, presuntamente contratado por el TED de Tarija, estaban circulando con propaganda del MAS.

El secretario general ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de ese municipio, Freddy Rueda, señaló que en uno de los vehículos estaba una funcionaria del TED de Tarija y se estacionó en el ingreso a la unidad educativa 25 de Mayo.

En Pando, se denunció una presunta compra de votos por militantes del MAS, misma fue descartada por la Policía.

Efectivos de la institución del orden, luego de conocida la denuncia, tomaron contacto con Pablo Silvestre Lima, quien sería la persona que habría estado realizando este tipo de ofrecimientos en el colegio Vaca Diez.

“Sin embargo, luego de realizar las diligencias correspondientes, la jueza electoral Marisol Bautista pudo corroborar que esta denuncia carece de todo fundamento”, refiere un comunicado del Ministerio de Gobierno.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la renta directa a las familias, recorte del...
El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco afectó 10.389 hectáreas en cinco días de desastre, según el sistema Centinela de la...
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue impecable pese a la urgencia en organizarlo.
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor eficiencia los recursos públicos.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...