Candidatos en balotaje dicen que ganaron, pero esperan cómputo

País
Publicado el 12/04/2021 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la ausencia del sistema de Difusión de Resultados preliminares (Direpre), resultados a boca de urna, la población de los departamentos que ingresó en el balotaje tendrá que esperar el cómputo oficial para conocer a los ganadores de la segunda vuelta. El partido gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) juega su predominancia y su liderazgo en la mayoría de las nueve regiones que componen al país. Pocos fueron los incidentes denunciados.

Para el balotaje se midieron en Tarija, Álvaro Ruiz, del MAS, y Óscar Montes, de Unidos por Tarija; en Chuquisaca, Damián Condori Herrera, de Chuquisaca Somos Todos, y Juan Carlos León, del MAS; en Pando, Regis Richter, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), y Miguel Becerra, del MAS, y en La Paz, Franklin Flores, del MAS, y Santos Quispe, de la alianza Jallalla.

Condori, de Chuquisaca, fue uno de los candidatos que adelantó su victoria sobre León con un amplio margen, según el recuento de su agrupación.

“Según nuestro conteo al 80 por ciento, está muy amplia la ventaja, es irreversible. La población ha ganado, la democracia ha ganado. Aquí ha llegado un nuevo rumbo para Chuquisaca, una nueva forma de gobernar”, sostuvo en conferencia de prensa emitida a través de sus redes sociales.

A su vez, representantes del MAS manifestaron que esperarán los resultados oficiales.

En Tarija, tras el cierre de mesas e inicio del cómputo oficial, el candidato de Unidos, Óscar Montes, dijo que, de acuerdo con el conteo rápido en boca de urna, los resultados preliminares de esta segunda vuelta lo posicionarían con 10 puntos porcentuales sobre Álvaro Ruiz, candidato del MAS.

Según Ruíz, estaría ganando en ocho de los once municipios y, al igual que su oponente, considera haberse hecho del triunfo.

En La Paz, los dos frentes fueron cautos: pese a contar con equipos de conteo, prefieren esperar los resultados oficiales.

En Pando se prevé el triunfo de Richter, pero su oponente del MAS, Becerra, también indica que es suya la victoria.

Computo oficial

El cómputo oficial que refleja la página del Tribunal Supremo Electoral (TSE) refiere los siguientes resultados hasta las 22:25.

En Chuquisaca, al 16,54 por ciento, el candidato de Chuquisaca Somos Todos logró el 73,12 por ciento sobre el 26,88 por ciento del MAS.

En La Paz, al 5,83 por ciento, se imponía Jallalla con el 61,18 por ciento sobre el 38,82 por ciento del MAS.

En Pando, al 23,5 por ciento de las actas computadas, el candidato del MTS llevaba la delantera con el 60,12 por ciento sobre el 39,88 por ciento del MAS.

En Tarija, sobre el 13,24 por ciento de actas, el candidato de Unidos Por Tarija llevaba la delantera con el 64,23 por ciento de los votos sobre el 35,77 por ciento del MAS.

Evaluación

“Hemos tenido una participación electoral, los datos finales los vamos a conocer cuando se publique el computo departamental, pero podemos anticipar que es ligeramente menor a la votación registrada en la primera vuelta, pero que sigue siendo un porcentaje de participación alta consiste, por lo tanto, alineado con la tradición boliviana de su cultura participativa”, informó el presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la jornada.

Explicó que los Tribunales Electorales Departamentales (TED) tienen el plazo de una semana para dar a conocer los resultados oficiales. “Sin embargo, se tiene el compromiso de avanzar lo más rápido posible, que refleje la voluntad ciudadana expresada en las urnas. Queremos indicar con satisfacción que la jornada electoral ha transcurrido en un ambiente de normalidad de tranquilidad y paz como corresponde a las jornadas electorales”, agregó la autoridad electoral.

 

Las gobernaciones definidas

En la primera vuelta, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se quedó con las gobernaciones de Cochabamba, Oruro y Potosí, mientras que en Santa Cruz ganó el excandidato presidencial Luis Fernando Camacho, del partido opositor Creemos, y en Beni, Alejandro Unzueta, del opositor Movimiento Tercer Sistema (MTS).

El MAS, con el objetivo de imponerse y lograr la victoria en los cuatro departamentos, llevó adelante una campaña agresiva encabezada por Evo Morales y el presidente Luis Arce.

 

Denuncias de robo y compra de votos

Durante la jornada electoral de este domingo, se registraron algunos incidentes en los departamentos de Tarija y Pando, como el robo de actas electorales y la compra de votos, entre otros.

En Tarija, el comandante departamental de la Policía, Sadíd Ávila, explicó que se utilizaron agentes químicos en aerosol para evitar “robo de actas electorales” que ponían en riesgo el orden público.

Por otra parte, en Bermejo se denunció el uso de vehículos con propaganda del Movimiento Al Socialismo (MAS), además de que en el mismo iban funcionarios del Tribunal Electoral Departamental (TED).

Un reporte de la región da cuenta de que los pobladores de Bermejo denunciaron que dos vehículos, presuntamente contratado por el TED de Tarija, estaban circulando con propaganda del MAS.

El secretario general ejecutivo de la Federación de Trabajadores Gremiales de ese municipio, Freddy Rueda, señaló que en uno de los vehículos estaba una funcionaria del TED de Tarija y se estacionó en el ingreso a la unidad educativa 25 de Mayo.

En Pando, se denunció una presunta compra de votos por militantes del MAS, misma fue descartada por la Policía.

Efectivos de la institución del orden, luego de conocida la denuncia, tomaron contacto con Pablo Silvestre Lima, quien sería la persona que habría estado realizando este tipo de ofrecimientos en el colegio Vaca Diez.

“Sin embargo, luego de realizar las diligencias correspondientes, la jueza electoral Marisol Bautista pudo corroborar que esta denuncia carece de todo fundamento”, refiere un comunicado del Ministerio de Gobierno.

Tus comentarios

Más en País

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol y aliada de Evo Morales, quien...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y...
El candidato presidencial del MAS, Eduardo del Castillo, busca el voto de los jóvenes con la promesa de crear la Agencia Plurinacional de Intercambio Escolar (API).


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...