INRA: De 14 millones de Ha que faltan por sanear, 6 millones tienen conflictos

País
Publicado el 19/04/2021 a las 11h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, afirmó que hay más casos de problemas con tierras como el que desencadenó la aprehensión del exminsitro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo. Señaló que de los 14 millones de hectáreas que faltan por sanear en todo el país, al menos seis millones tienen problemas de diverso tipo.

En entrevista con el programa A Media Mañana de Radio Centro y Los Tiempos, Núñez aseveró que inició su gestión, en febrero, con el compromiso de no permitir ningún hecho irregular y que el caso Characayo no tiene nada que ver con el INRA, pues el hecho sucedió directamente en el Ministerio de Desarrollo Rural.

“No es correcto el hecho de que decían que una parte (de la coima) iba para el INRA. Ese hecho se ha suscitado en el Ministerio de Desarrollo Rural y ellos tienen un Viceministerio de Tierras y una Dirección General de Tierras, ellos no dependen del INRA. El INRA tiene su propia estructura, el Ministerio tiene tuición, pero el INRA tiene su propia máxima autoridad y contrata su propio personal, tiene su propia estructura y tiene mandato claro que es concluir el proceso de saneamiento de tierras en el área rural”, indicó.

Núñez aseveró que el INRA es una instancia técnica y que tiene un procedimiento claro para el saneamiento, aunque lamentó que en 2020 sufrió un retroceso debido al “abandono” de esa institución.

Indicó que hay muchos problemas en el saneamiento de tierras y hay muchos predios en conflicto.

“De los 14 millones que falta sanear, millones están en conflicto, o sea nos toca resolver lo más difícil del proceso de saneamiento y casos así existen muchos”, dijo, a tiempo de señalar que ya se empezó el proceso de contratación de personal para comenzar el trabajo de saneamiento en las zonas más conflictivas del país.

“Existen muchos conflictos agrarios acumulados”, indicó.

Vea la entrevista completa:

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...