Las 15 millones de dosis anunciadas terminarán de llegar hasta fin de año

País
Publicado el 19/05/2021 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo al plan de vacunación presentado por el Gobierno, hasta octubre próximo se debería completar la inmunización de 7,1 millones de personas con las 15 millones de dosis comprometidas y adquiridas por el país.

Esta planificación, ya ajustada de septiembre a octubre por la demora de la llegada de las vacunas, estaría sufriendo una nueva modificación.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó ayer que hasta fin de año se contará con las dosis para el 100 por ciento de la población vacunable del país.

“Estamos estimando, para cumplir con nuestro plan de vacunación, tener los más de 7.180.000 tratamientos, es decir, casi 15 millones de dosis hasta fin de este año y esperemos que esto se pueda cumplir”, indicó Blanco a Cadena A.

Blanco agregó que se espera que para fines de 2021 los laboratorios cuenten con la capacidad de producción necesaria de dosis anticovid.

“Los próximos meses, por lo que hemos recibido de los laboratorios, se va a tener mayor capacidad de producción y vamos a poder contar con mayor cantidad de vacunas. Por ejemplo, la vacuna Sputnik-V se va a producir en Argentina”, declaró.

Ante la demora de la llegada de las dosis, diferentes sectores expresaron su preocupación por la incertidumbre sobre el envío de nuevos lotes para continuar con la vacunación masiva a los diferentes grupos de población.

El pasado lunes, el país recibió un lote de 100 mil dosis, con lo que se completó el envío de 1,5 vacunas con las que se reactivó la vacunación masiva en todo el país, principalmente en el eje troncal a personas mayores de 50 años.

Las autoridades de Gobierno no han informado sobre la fecha de la llegada de más dosis.

Los contagios aumentan

Ante el aumento de los contagios de coronavirus en todo el país, al igual que los decesos, las autoridades subnacionales están optando por medidas más rígidas para contener la propagación virus, que van desde cuarentenas los fines de semana, restringir los horarios de circulación, hasta la sanción por no usar barbijos.

Paralelamente, están viendo cómo resolver la situación desesperante por el colapso de las unidades de terapia intensiva en los hospitales debido a la sobredemanda de pacientes con el virus y la escasez de medicamentos.

“Los contagios están aumentando, la gente está muriendo, la población está desesperada porque no hay terapias intensivas”, afirmó la responsable departamental del Programa de Ampliado de Inmunización (PAI) de La Paz, Peggy Ibáñez, a tiempo de exhortar a la población a acudir a los puntos de inmunización.

Sobre el ausentismo de personas mayores de 50 años en los puntos de vacunación, dijo que se debe a que ese grupo tiene muchas personas que se mantienen “activas y en sus trabajos”, por lo que agregó que la seguridad social implementará la inmunización los sábados y domingos.

Además, anunció la gestión con el Ministerio de Trabajo para que se dé un día a estas personas para inmunizarse.

Trinidad, en alerta nuevamente

El municipio de Trinidad, Beni, reportó un nuevo ascenso de casos de Covid-19 en las últimas tres semanas. Según reporte del Sedes de Beni, del 14 de mayo al 17 de mayo, el municipio reportó un total de 185 nuevos contagios y tres decesos en promedio por día.

“Hace tres semanas que los casos no paran y estos últimos 10 días, entre 5 y 15 personas por día vienen a los hospitales. Los últimos cinco días, los decesos están aumentando entre dos y tres por día porque no hay espacio en terapia intensiva y no hay donde más llevarlos a los pacientes críticos”, contó Juan Almendras, exdirector del Centro Centinela.

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...